Además de buscar el outfit perfecto para toda ocasión, para sentirnos bellas y seguras, es indispensable cuidar nuestra . El problema es que muchas personas optan por seguir los consejos de amistades o los que ven en internet, sin pensar en que podrían estar poniendo en riesgo su cutis. Por ello, en esta ocasión vamos a hablarte sobre algunos mitos del skincare que debes evitar.

Recordemos que la piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo que nos protege de agentes externos como los virus, bacterias y rayos UV, pero que también está expuesta al ambiente, lo que puede dañarla. De ahí la importancia de aprender a cuidarla correctamente.

La buena noticia es que, de acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (CANIPEC), es uno de los cinco mayores países productores de artículos de cuidado de personal a nivel global, por debajo de Estados Unidos y Francia, por lo que encontrarás una buena variedad de opciones de cuidado según tu tipo de piel, pero hay que tener cuidado con algunas creencias.

Fuente: Pixabay
Fuente: Pixabay

3 mitos del cuidado de la piel

Para que tengas una buena rutina de belleza y tu piel luzca sana, es hora de derribar 3 mitos de acuerdo con información compartida por Sam’s Club.

  1. Es bueno limpiar constantemente la piel. Podrías pensar que le estás dando el cuidado adecuado, pero la realidad es que limpiar y exfoliar la piel no es sinónimo de salud. Realizar estos procedimientos en exceso, o usar jabones fuertes, podrían destrozar su barrera natural y terminar por producir exceso de grasa, lo que te hará más propenso a desarrollar acné o espinillas. Lo ideal es limpiar a fondo dos veces por semana, o tres si la piel es muy grasa.
  2. Comer chocolate produce acné. Ya puedes darte un gusto de vez en cuando sin miedo pues, según estudios, esos granitos inesperados que surgen por la grasa que se produce en la piel tienen que ver con las hormonas o la genética, y no tanto con un alimento en específico. Expertos han determinado que el acné es el resultado de la interacción entre el efecto de las hormonas en las glándulas sebáceas en la piel y su respuesta inmunológica a los poros bloqueados y los microbios que viven en ella.
  3. Beber mucha agua hidrata mejor tu piel. Aquí se debe tener algo de cuidado, si bien beber mucha agua nos ayuda a estar más saludables, en lo que respecta a la piel, es necesario darle hidratación con productos especializados. A menos que tengas un problema de deshidratación, beber agua no hará una diferencia en tu cutis.
Fuente: Freepik.
Fuente: Freepik.

Leer también:

Creencias que sí son verdades cuando se trata del cuidado de la piel

Protegerse del sol es indispensable. Por tu salud, tienes que usar protector solar todos los días y volver a aplicarlo cada cuatro horas si estás expuesto a los rayos del sol. Con esto se previene que los rayos ultravioleta dañen tu piel pues la radiación no solo puede causar quemaduras, sino la aparición de arrugas, manchas, pérdida de elasticidad y otros factores negativos.

El sueño es un gran aliado de la belleza. Según expertos, al dormir las células de la piel se regeneran y su pH se reequilibra, por lo que lo ideal es respetar las horas de sueño mínimas que el cuerpo necesita para descansar, usualmente 8. Esto te ayudará a mantener el cutis hidratado y evitar las ojeras.

El agua caliente es mala para la piel. Los expertos recomiendan aplicar un producto hidratante inmediatamente después del baño y cuando tus poros están abiertos debido a que el agua caliente tiende a dañar la barrera natural de la piel. De hecho, en la cara, la piel reacciona produciendo más sebo para protegerse de la sequedad.

Ahora ya lo sabes, deja atrás los mitos y acércate con un dermatólogo que te recomiende la mejor rutina para el cuidado de tu piel.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:




Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses