Segmentar a la población por “” sirve para comprender las etapas de la humanidad. Cada una tiene elementos que las distinguen, ya sea por acontecimientos históricos que vivieron, por el modo de pensar o el entorno en que crecieron.

Las más estudiadas son la Baby Boomers, X, Millennials, Z, y le sigue la Alfa.

Generación Alfa, probables hijos de Millennials y la Generación X. Foto: Unsplash
Generación Alfa, probables hijos de Millennials y la Generación X. Foto: Unsplash

Leer también

¿Qué es la Generación Alfa?

La Generación Alfa comprende a todos los niños que nacieron a partir del año 2010. Las mujeres y hombres de este periodo tienen como característica principal el vínculo estrecho con la tecnología.

Estudios refieren que este segmento social creció en un entorno rodeado de estímulos como celulares, asistentes virtuales, tablets, computadoras y redes sociales, por lo cual se les considera 100% digitales.

Se cree que corresponden a los hijos de las categorías Millennials y la Generación X, debido a que la tecnología influye en su forma de ver al mundo, de relacionarse con los demás, de aprender, de comportarse y hasta de hablar.

Generación Alfa crece limitada por la tecnología. Foto: Unsplash
Generación Alfa crece limitada por la tecnología. Foto: Unsplash

Leer también

¿Cuáles son las características de la Generación Alfa?

De acuerdo con un artículo de Iberdrola, las características de las personas que pertenecen la Generación Alfa son:

  • Hiperconectividad, es decir, las nuevas tecnologías son su estilo de vida
  • Independientes para tomar sus propias decisiones y gestionar sus identidades digitales
  • Visuales porque aprenden mediante recursos multimedia
  • Tecnológicos debido a que desde temprana edad se involucran con herramientas electrónicas
  • Diversos en el sentido de sus gustos, estilos de vida y manera de pensar

Al depender en su totalidad de la tecnología, también desarrollan limitantes. Y es que incluso desde niños hacen a un lado actividades que estimulan su creatividad, inteligencia e imaginación.

La misma empresa explica que algunos de sus problemas pueden ser: menor capacidad de atención y concentración, dificultad para socializar, menor estimulación creativa y dificultades para sentirse satisfechos o felices.


También te interesará

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

foh




Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios