La eterna discusión sobre cuál es mejor, si el blanco o el negro, finalmente tiene una respuesta basada en la ciencia. Si bien ambos tipos de chocolate tienen sus seguidores y detractores, investigaciones recientes han arrojado luz sobre las ventajas y desventajas de cada uno desde una perspectiva nutricional y de salud.

¿Chocolate blanco o negro? La ciencia tiene la respuesta. Fuente: Freepik.
¿Chocolate blanco o negro? La ciencia tiene la respuesta. Fuente: Freepik.

El chocolate ha sido un deleite para grandes y chicos a lo largo de los siglos. Su origen se remonta a la semilla del cacao, cultivada desde hace tres milenios en la región mesoamericana. Los aztecas lo consideraban un regalo de los dioses y hoy, este alimento se ha convertido en un placer global.

Leer más:

El proceso de transformación del cacao en chocolate implica la fermentación, secado y tostado de los granos, seguido de la molienda para obtener pasta de cacao, la cual se mezcla con azúcar y otros ingredientes para crear las diferentes variedades que conocemos: amargo, semiamargo, con dulce de leche y blanco, entre otros.

¿Chocolate blanco o negro? La ciencia tiene la respuesta. Fuente: Freepik.
¿Chocolate blanco o negro? La ciencia tiene la respuesta. Fuente: Freepik.

Un placer dulce con distintos beneficios

El cacao es rico en flavonoides, antioxidantes que protegen las células y tienen múltiples beneficios para la salud. Entre ellos se incluyen la mejora del sistema cardiovascular, la estimulación del sistema nervioso y el aumento del estado de ánimo. La teobromina, una sustancia presente en el cacao, es similar a la cafeína y ayuda a mejorar la concentración y la memoria.

  • Salud cardiovascular: Los flavonoides del chocolate negro pueden reducir la presión arterial y mejorar la circulación sanguínea.
  • Mejora del ánimo: El chocolate estimula la liberación de endorfinas, lo que mejora el ánimo y alivia el estrés.
  • Protección de la piel: Los antioxidantes en el chocolate ayudan a proteger la piel del daño causado por los radicales libres.
  • Estimulación mental: La teobromina y la cafeína pueden aumentar la concentración y la memoria.

Sin embargo, la pregunta más recurrente es cual de los chocolates tiene más beneficios. El National Institutes of Health (NIH) ha argumentado que la combinación de teobromina y cafeína en este producto crea una pequeña liberación de energía y placer.

Según los especialistas, todos estos beneficios se encuentran predominantemente en el chocolate negro. Este tipo de chocolate es rico en minerales, vitaminas y componentes estimulantes del cacao, así como en propiedades antioxidantes, vasodilatadoras y antiinflamatorias.

¿Chocolate blanco o negro? La ciencia tiene la respuesta. Fuente: Freepik.
¿Chocolate blanco o negro? La ciencia tiene la respuesta. Fuente: Freepik.

Sin embargo, eso no significa que el chocolate blanco no tenga ningún mérito. Su contenido de calcio es más alto gracias a la leche, lo que puede ser beneficioso para la salud ósea. Pero en términos de antioxidantes y beneficios cardiovasculares, el chocolate negro sigue siendo superior.

Aunque ambos tipos de chocolate tienen sus propios méritos, el chocolate negro se destaca claramente desde una perspectiva de salud, debido a su alto contenido de flavonoides y otros compuestos beneficiosos. No solo mejora la salud cardiovascular, sino que también tiene efectos positivos en el estado de ánimo, la concentración y la protección de la piel.

Leer más:

Así que, la próxima vez que busques un dulce, optar por el chocolate negro podría ser una elección no solo deliciosa, sino también saludable.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios