La , también conocida como cobalamina, es esencial para el correcto funcionamiento del organismo. Esta vitamina, que no es producida por el cuerpo y debe obtenerse a través de la dieta, desempeña un papel crucial en la formación de glóbulos rojos y en el funcionamiento del sistema nervioso. Sin embargo, su deficiencia puede llevar a una variedad de problemas de salud, algunos de los cuales pueden ser graves. Según el Dr. Daniel López Rosetti, médico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), y otros expertos en el campo, estos son los 10 problemas de salud asociados con la falta de vitamina B12:

  • Anemia megaloblástica o macrocrítica: Esta forma de anemia se caracteriza por tener glóbulos rojos más grandes de lo normal, afectando a la salud. Los síntomas incluyen cansancio y debilidad general.
  • Problemas neurológicos: La deficiencia de vitamina B12 puede causar alteraciones en los nervios periféricos, manifestándose en forma de hormigueo, adormecimiento, alteraciones en la sensibilidad o dolor en dedos de manos o pies, e incluso dificultades para caminar.

Lee también:

  • Alteraciones en el comportamiento: Por la falta de vitamina B12 puede haber cambios en la memoria, olvido fácil, irritabilidad, cambios de carácter e incluso demencia.
  • Alteraciones en las mucosas: Este problema de salud puede incluir quemazón de lengua, aftas, llagas en la boca o en las comisuras de los labios.
  • Infertilidad: La deficiencia de vitamina B12 puede afectar la capacidad de concebir.
  • Trastornos digestivos: Puede causar problemas de salud como estreñimiento, diarrea y pérdida de apetito.

Lee también:

  • Debilidad muscular: Se puede experimentar una disminución de la fuerza muscular por falta de vitamina B12.
  • Fatiga y cansancio: Debido a la anemia y a la falta de eficiencia en la formación de glóbulos rojos que casua la escasez de vitamina B12, el cuerpo puede sentirse constantemente cansado.
  • Problemas de equilibrio y coordinación: En casos graves de salud, puede afectar la capacidad de mantener el equilibrio y coordinar movimientos.
  • Trastornos del ánimo: La deficiencia de vitamina B12 puede contribuir a la depresión y otros trastornos del estado de ánimo.

La vitamina B12 se encuentra principalmente en productos de origen animal, como carnes, pescados, huevos, leche y sus derivados. Por lo tanto, las personas que siguen dietas vegetarianas o veganas, así como aquellas con problemas digestivos que afectan la absorción de nutrientes, pueden estar en riesgo de deficiencia de B12. Además, algunas personas mayores pueden experimentar una absorción reducida debido a cambios en el sistema digestivo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

También te interesará:


akv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios