#EnPortada

Internet

ha pasado de ser un lujo a una necesidad , debido a que prácticamente en todos los aspectos de la vida tiene un uso. Sin embargo, para disfrutar de una conexión sin interrupciones, es necesario configurar la red tomando como base el lugar en donde se ocupará y el servicio que brindará, ya que no es lo mismo una conexión en un hogar donde solo cuatro personas navegarán en la web a una compañía donde más de 200 personas estarán conectadas.

Luis Banthi

, jefe de Producto en la compañía Steren , considera que “para contar con una buena conexión a internet , el estándar sería tener 20 megabits de velocidad para uso en una casa. Para una PyME , un poco más de los 20, sobre todo si vas a tener gestión de tu negocio por internet, realizar streaming con tus clientes u otras actividades que requieran mayor ancho de banda”.

Sin embargo, la velocidad depende en gran medida de la cantidad de dispositivos conectados a la red , ya sea en una casa u oficina, debido a que el Wi-Fi es como una especie de carretera y, si más autos circulan por los carriles, mayor es el tránsito y, por ende, los autos avanzan más despacio. “Después de los 40 y 80 Mbps, podríamos conectar 15 o 20 equipos más a la red. Pero, obviamente, entre más equipos se conecten, la demanda es mayor”, señaló Banthi.

De igual manera, Gustavo Calderón , director de Ventas en Belkin International , dijo que para una buena señal “es necesario tener vía libre para que las ondas se expandan. Por ello, es que no es recomendable tener el módem o router a una baja altura, ya que los mismos muebles evitarán que la señal se propague adecuadamente”.

Coincide en que la cantidad de equipos conectados a una misma red puede saturarla y dar como resultado una mala experiencia de uso en los dispositivos. Calderón puntualizó que la contratación de velocidad en el servicio depende mucho de cuántas personas van a utilizar la red, ya que “si es un hogar donde cuatro personas utilizan solamente el Wi-Fi y, además, lo hacen para cosas básicas como consultar información, ver videos en YouTube o revisar sus redes sociales, con 10 Mbps es más que suficiente. Pero, si esa misma familia desea ver contenido en streaming y jugar videojuegos online , entonces sus requerimientos aumentarán a 20 o 25 Mbps si quieren tener un servicio estable y que no se trabe”.

Asimismo, el ejecutivo de Steren comparte que tener una buena calidad en el servicio de Wi-Fi , en gran medida depende del uso que el usuario le dé. “Una recomendación para que no se sature la señal es conectar a la red solo los dispositivos que vas a utilizar. Es decir, si solo vas a manejar tu celular, desconecta la computadora o la Smart TV de internet para que tu smartphone tenga todas las ventajas de la red a la que se conectó”, recomendó.

Ahora bien, si lo que queremos es llevar la señal de Wi-Fi a diferentes partes de nuestra casa u oficina, el consejo es utilizar accesorios que nos permitirán extender el servicio. En ese sentido es importante entender la diferencia entre módem, router y un repetidor.

“El módem es el equipo que te brinda la red Wi-Fi y te lo entrega tu proveedor de internet; mientras que un repetidor expande la señal de ese módem para que puedas tener internet en lugares donde generalmente no llega la señal Wi-Fi de manera directa del módem”, puntualizó Luis Banthi.

Añadió que un router también genera una señal Wi-Fi por medio de repetición digital o conectándose por medio de cable al módem. Sin embargo, “la ventaja de los routers sobre los repetidores es que te dan más opciones de configuración y están enfocados a las personas que tienen un poco más de conocimientos en sistemas porque permiten, por ejemplo, restringir el acceso a ciertas páginas web o saber quién se está conectando a tu red”, comentó Banthi.

Por su parte, el director de Ventas de Belkin advirtió que algunos repetidores o routers solamente expanden la señal, por lo que esta no funciona con la misma potencia que la emitida por el módem, lo que puede dar como resultado una conexión más lenta en contenidos de alta demanda como en streaming.

Para evitar ese problema, Calderón señaló que existen soluciones como el Wi-Fi mesh o Wi-Fi en malla, señal que es similar a las redes Wi-Fi tradicionales, pero, a diferencia de un router habitual, este gadget posee otras configuraciones que extienden y distribuyen la red por todo el espacio deseado manteniendo la misma velocidad que se contrató.

Estos dispositivos, que generalmente vienen en paquetes de tres, tienen que colocarse en diversas partes del hogar u oficina, sobre todo en espacios en donde no llega la conexión. “Uno de ellos debe ir conectado directamente al módem por medio de cable y los otros dos deben encontrarse en el rango de conectividad para reproducir la señal. Cabe señalar que estos equipos son útiles en viviendas u oficinas de uno o más pisos”.

Para saber si se necesita un expansor de señal sencillo u otro tipo de dispositivo , Banthi mencionó que depende de las condiciones y necesidades que se quieran cubrir. “Si tienes en casa varios dispositivos y diferentes espacios y, por ejemplo, estás en la recámara y la señal es muy débil o inexistente, entonces ya tienes la necesidad de expandir el Wi-Fi y, por ende, requieres de este tipo de productos para solucionar el problema”.

También agregó: “si deseo configurar varias redes en mi hogar, es necesario conseguir un router que me permita dividir mi Wi-Fi en bandas de los 2.4 y 5 megahertz”. Para ello, actualmente hay routers inteligentes que, dependiendo el dispositivo, automáticamente lo conecta a la red que más se adecue a sus necesidades, “por lo que si un teléfono está navegando solo por redes sociales y correo electrónico , el router lo redirigirá hacia la velocidad de 2.4 megahertz pero, si por el contrario, es una Smart TV que está transmitiendo contenido mediante streaming, entonces la conectará a la de 5 megahertz ”, mencionó Calderón.

Evita que se cuelguen de tu red. Otro problema que puede afectar la calidad de tu servicio de internet es que alguien está “colgándose” de tu red para tener el servicio sin pagar. Ante esta circunstancia, Gustavo Calderón señaló que “existen dispositivos como routers, que permiten conocer exactamente qué dispositivos están conectados. De encontrar alguno que no reconozcas en el listado, basta con seleccionarlo para desconectarlo del servicio”, explicó.

Y, si quieres evitar que la misma persona siga “robándose” tu señal, Calderón indicó que este tipo de equipos cuentan también con la opción de bloquear indefinidamente un dispositivo, incluso, aunque la persona conozca la contraseña de la red, ya que el router guarda la dirección IP (única para cada equipo) e impide que este se conecte.

Para sacar la mayor ventaja de tu red, a continuación te damos algunos consejos para que mejores tu Wi-Fi.

Router Wi-Fi COM-860

Este router/repetidor te ayudará a generar una red Wi-Fi de mayor alcance para que puedas navegar en internet en lugares de tu casa donde antes no tenías señal. Funciona como rompemuros, ya que recibe la señal inalámbrica de tu módem y la retransmite a más distancia; o como un router, ya que puedes conectarlo desde tu módem con un cable Ethernet de hasta 100 metros y, desde ese punto, generar una red Wi-Fi nueva. La red inalámbrica generada alcanza una cobertura de hasta 300 metros cuadrados. Además incorpora puertos LAN para equipos sin Wi-Fi como PCs.

Precio: mil 990 pesos

Dónde: Steren

WiFi Extension AC750

Este dispositivo TP-Link expande tu cobertura Wi-Fi existente con la tecnología 11AC Wi-Fi . Funciona con cualquier router estándar Wi-Fi y crea conexiones de banda dual fuertes en zonas de difícil acceso, lo que te permite disfrutar de la cobertura inalámbrica sin tener que hacer cambios en tu hogar u oficina. Cuenta con velocidades rápidas (5GHz y 2.4GHz) de doble banda, Wi-Fi de hasta 750 Mbps y proporciona conexiones confiables para computadoras portátiles, teléfonos inteligentes, tablets y otros dispositivos con capacidad inalámbrica.

Precio: 969 pesos

Dónde: tiendas departamentales y online

Linksys EA9500 LR 2

Por medio de este gadget, podrás transmitir en tu hogar señales con calidad 4K de TV , juegos en línea, navegar por internet, tener chats de video y más, sin retrasos o tiempos de espera al conectarte a la red WiFi . El Mu-Mimo EA9500 LR 2 está equipado con las tecnologías Wi-Fi AC de última generación y Tri-Banda simultánea (5Ghz + 5Ghz + 2.4Ghz) las cuales trabajan en conjunto con la finalidad de ofrecer una potente señal con el mismo tiempo de carga y velocidad, incluso si hay múltiples dispositivos conectados a la vez.

Precio: 11 mil 499 pesos

Dónde: Linksys y tiendas departamentales

NetGear Plw1000

Este dispositivo utiliza el cableado eléctrico para ampliar el acceso Wi-Fi a cualquier habitación. Solamente se necesita conectar el adaptador a tu módem o router y, a continuación, conectar el punto de acceso PowerLINE Wi-Fi complementario a un enchufe. Este equipo cuenta con una velocidad de 1000 Mbps y compatibilidad con HomePlug AV2. Es útil para conectar videoconsolas, Smart TV’s y reproductores de streaming de manera inalámbrica. El modelo cuenta con antenas que pueden posicionarse de acuerdo a las necesidades del usuario.

Precio: mil 722 pesos

Dónde: eBay

Asus AC1300

El Asus Enrutador inalámbrico AC1300 cuenta con doble banda con la última tecnología 2x2 MU-MIMO, que le permite alcanzar velocidades combinadas de hasta 1267 Mbps. Para una mejor cobertura, incluye cuatro antenas externas de 5dBi, lo que brinda un mejor alcance de Wi-Fi, y mejor rendimiento para múltiples dispositivos conectados, los cuales deben ser compatibles con 802.11ac para obtener mejores resultados. Su puerto USB 3.0 integrado le permite compartir la red con unidades externas. Incluye soporte para Windows 10, 8,

8.1, 7, Mac OS X 10.1 y superiores.

Precio: mil 386 pesos

Dónde: Amazon

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses