Este 23 de abril se celebra el Día de la lengua española , decretado por las Naciones Unidas para concientizar al mundo en general acerca de la historia, la cultura y el uso del español como idioma oficial , la organización decidió hablar este año sobre el multilingüismo como puente de entendimiento mutuo entre los pueblos.

El español es el segundo idioma de comunicación internacional tras el inglés, ocupa el segundo puesto en las dos principales del mundo y es la tercera lengua más usada en internet .

De ahí que Google escogiera este día tan especial para celebrar a la letra Ñ con un Google Doodle ilustrado por el artista portugués . Hoy en día, la letra Ñ aparece en más de 17 mil 700 palabras en español y es la única letra del alfabeto originada en España , lo que hace de esta letra una representación de la herencia e identidad hispana .

El origen de la letra Ñ se remonta a escribas españoles del siglo XII que idearon un plan para ahorrar tiempo y pergamino acortando las palabras con letras dobles. Combinaron dos figuras en una y garabatearon en la parte superior una pequeña letra " n ", símbolo actualmente conocido como " virgulilla " o tilde , para indicar el cambio y fue así como la palabra latina annus se convirtió en la palabra año en español.

En 1803 la letra Ñ se incorporó oficialmente al diccionario de la Real Academia Española y, en 1993 , España aprobó una ley para proteger su inclusión en los teclados por su gran significado cultural.

Por si fuera poco, el 23 de abril se conmemora el aniversario de muerte del gran genio de las letras españolas, Miguel de Cervantes , el aniversario luctuoso del primer cronista mestizo de América, Inca Garcilaso de la Vega , y el aniversario de nacimiento y muerte del más prestigioso dramaturgo inglés, William Shakespeare , por lo que este día fue la fecha elegida por la UNESCO para conmemorar el Día Mundial del Libro .

sg

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses