Recientemente, autoridades del transporte metropolitano de Nueva York , dieron a conocer a través de su vocero, Maxwell Young, que las acusaciones que han recibido señalando que las cámaras del metro están siendo utilizadas para reconocimientos faciales en la población civil son falsas.

El vocero indicó: “no tenemos la capacidad de reconocer o identificar a individuos y, en absoluto, no hay ningún plan para hacer tal cosa con las cámaras del subterráneo de Nueva York”.

Las acusaciones comenzaron tras una fotografía publicada en Twitter por la periodista del New York Times , Alice Fung, en la cual retrataba un monitor dentro de las instalaciones del sistema de transporte neoyorquino, en que se mostraba la leyenda “ grabación en progreso ” visible en la esquina superior derecha. La periodista publicó la imagen con el texto “¿con quién están compartiendo sus grabaciones ?”.

Algunos notaron que la firma fabricante de estos es Wisenet , una compañía de seguridad que promociona ampliamente el reconocimiento facial en sus productos; sin embargo, Maxwell Young, compartió para el sitio que “estas cámaras no tienen en absoluto el software necesario para reconocimientos faciales […] su propósito es solo disuadir la evasión de la tarifa al entrar, pues si te miras en el monitor eres menos propenso a evadirla”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses