Necesidad que resuelve

Los productos electrónicos se han convertido en compañeros indispensables para millones de personas; Sin embargo, muchos de ellos están fuera del alcance del bolsillo, en algunos casos, no por innovación, sino por marca. Por ello, Stuffactory busca democratizar la tecnología en México desarrollando productos de calidad a un precio muy competitivo en la categoría de gadgets.

Funcionamiento

Esta empresa cuenta con una amplia variedad de dispositivos como: smartphones, tabletas, mochilas , audífonos, bocinas y cámaras de acción. Sus productos se encuentran disponibles en más de cinco mil puntos de venta, por ejemplo en tiendas de retail a nivel nacional como Walmart , Coppel, Liverpool y Sanborns.

También han creado una fuerte presencia en comercio electrónico a través de Amazon, Mercado Libre y sus propios sitios. Entre sus lanzamientos más recientes se encuentran los teléfonos inteligentes Aura y Aura Plus con Android 8 versión GO, doble SIM , pantallas Full View de relación 18:9, 1 GB de RAM y 8 GB de almacenamiento, entre otras características, por un precio que no supera los dos mil pesos.

Planes próximos

Para consolidar la marca planean incrementar su presencia en las tiendas de retail a nivel nacional, además de sumar esfuerzos para que sus productos estén disponibles en más tiendas de comercio electrónico.

Retos para emprender

Conocer la industria, giro y canales de venta para poder entregar a los clientes productos adecuados en precio, diseño y calidad . Asimismo tuvieron que tener en cuenta el tipo de cambio para poder estimar su retorno de inversión y rentabilidad.

Planes de internacionalización

En los siguientes años tienen considerado llegar a Latinoamérica con sus marcas: STF sound (audífonos y bocinas) y Cool Capital (mochilas, fundas y portafolios).

¿Cómo lograr el éxito?

Consideran que es necesario desarrollar modelos de negocio dinámicos con total orientación al cliente, además de hacer frente a la evolución del mercado y del consumidor de una manera innovadora.

Stuffactory

Fundador: Carlos G. González

Sector en que operan: electrónica de consumo

Capital invertido: más de medio millón de dólares

¿Quiénes invirtieron? Capital propio

Lugar y año de fundación: diciembre de 2013 en Jalisco

Número de empleados: 40

Más información

Google News

Noticias según tus intereses