Aunque hoy en día los cuentan con un mayor rendimiento de batería, seguramente alguna vez te has quedado sin pila y por ello has utilizado los puertos de cargadores públicos, si es así sería mejor que no lo hagas o que cargues contigo una pila recargable, ya que corres el riesgo de ser .

Recientemente, la Oficina Federal de Investigación de Estados Unidos () alertó sobre lo peligroso que es usar los puertos de USB públicos, debido a que corres el riesgo de adquirir un malware.

A través de un tuit el FBI pidió a los ciudadanos abstenerse de usar dichos puertos de carga que podemos encontrar en aeropuertos, hoteles y centros comerciales.

Lee también:

Detalló que los malechores han aprendido a utilizar los puertos USB para introducir malwares y softwares de vigilancia en los dispositivos.

“Lleva tu propio cargador y cable USB y utiliza una toma de corriente”, se lee en la publicación.

¿Qué es el “juice jacking”, la estafa del cargador USB?

Además del FBI, la Federal Communications Commmission (FCC) informó que al usar los puertos públicos se podría ser presa de la nueva táctica de los ladrones cibernéticos: la “estafa del cargador USB”, conocida también como “juice jacking”.

Dicha estafa consiste en que los delincuentes cargan malwares en las estaciones de carga USB y así maliciosamente, acceden a los equipos electrónicos mientras se están cargando.

“La alerta describe la forma en que el virus se instala, por conexiones USB contaminadas, y cómo puede bloquearlo o exportar datos personales y claves de acceso, enviándolos directamente al agresor. Los delincuentes pueden usar esa información posteriormente para acceder a cuentas en línea o vendérsela a otras personas malintencionadas”, señala un .

Explicó que otra de las formas en que actúan es dejar cables USB conectados a las estaciones de carga y los ofrecen como un regalo para contaminar los teléfonos o computadoras.

¿Cómo evitar caer en la estafa?

  • Para evitar caer en el “juice jacking”, la FCC recomendó lo siguiente:
  • Evite usar un cable USB. Use un cable con enchufe para energía eléctrica.
  • Lleve cargadores AC y que se conecten a su auto, cuando viaja.
  • Considere obtener un cargador portátil o baterías exteriores.
  • Considere llevar un tipo de cable que solo sirve para cargar batería, lo que evitará la carga y descarga de datos mientras carga su equipo. Y obténgalo de un proveedor confiable.
  • Si conecta su dispositivo a un puerto USB y aparece un mensaje que le pide que seleccione "compartir datos" o "solo cargar", seleccione siempre "solo cargar."

Así que ya sabes, la próxima vez que te quedes sin pila será mejor esperar a cargarlo en un lugar seguro o bien, llevar contigo una pila recargable.


Leer más: 

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses