Necesidad que resuelve

En ocasiones, las personas no saben a quién pueden acudir para aprender una habilidad, mejorar sus conocimientos en una área o adentrarse en su verdadera pasión . Pensando en ellos, Walktopus es una plataforma mexicana que conecta a quienes quieren tomar clases presenciales con quienes las imparten.

Funcionamiento

El usuario solo necesita ingresar a la página de internet de Walktopus y buscar la clase que sea de su interés. Puede incluir su ubicación para encontrar a los expertos más cercanos, aquellos que se ajustan mejor a sus horarios , además de comparar las diferentes opciones disponibles y ver los comentarios de otros alumnos para elegir al mejor tutor.

La contratación de las clases se realiza en línea y el costo varía, ya que depende de cada instructor y el tema en el que es experto. A su vez, la plataforma busca ayudar a los profesores a encontrar nuevos alumnos y generarles ingresos extras.

Para formar parte de la plataforma, los interesados tienen que llenar un formulario de manera gratuita, únicamente cuando vendan una clase se les cobrará una comisión, cuyo porcentaje más alto es de 20% . La intención es que ellos brinden el conocimiento y la empresa, por su parte, les de visibilidad y promoción . Cabe decir que, aunque todo el proceso de contratación se realiza en línea, las clases son presenciales. En algunos casos, los docentes van al domicilio de los usuarios y, en otros, se acuerda un sitio.

Planes próximos

Por ahora están invirtiendo en marketing para dar a conocer su servicio en la Ciudad de México. Con ello, estiman que pueden alcanzar un crecimiento de alrededor de 10% anual.

Retos para emprender

El primero es conseguir el capital para crear la plataforma e iniciar operaciones. Una vez en el mercado, el reto es ganar la confianza del consumidor, ya que al ser una empresa pequeña, los usuarios prefieren comprar a grandes compañías.

Planes de internacionalización

En 2019, la intención de Walktopus es extender sus operaciones y servicios a lo largo de la República Mexicana. Lograda esta meta, la firma considera probable llevar su modelo de negocio a otros países.

¿Cómo lograr el éxito?

Están enfocados en ofrecer calidad, brindar una buena experiencia, tanto a clientes como a docentes. Asimismo, consideran necesario ser perseverantes para que la gente los conozca. Por último, se debe tener un equipo talentoso que se sepa valorar.

Walktopus

Fundadores: Ignacio Gómez, Rodrigo Gama, Eduardo Soto, Paulina Urdaibay y Rodrigo Vargas.

Sector en que operan: educación.

Capital invertido: alrededor

de dos millones de pesos.

¿Quiénes invirtieron?

Capital propio.

Lugar y año de fundación: diciembre de 2018, en la Ciudad

de México.

Número de empleados: seis.

Más información:

Google News

Noticias según tus intereses