Techbit

Diseñan dron que puede controlarse con gestos

Con solo mover los brazos esta nave realizará el vuelo perfecto

El sistema fue desarrollado en el MIT
29/04/2020 |10:19Ariadna Cruz |
Ariadna Cruz
Coeditor web de SuplementosVer perfil

Los drones están demostrando su valor. Son utilizados para mantener la , para realizar tareas peligrosas o complicadas en diversas industrias, para mostrarnos una nueva perspectiva del mundo, entre muchos otros usos. Y ahora también nos sorprenderán por su manejo casi mágico a través de gestos .

En el Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial del MIT desarrollaron un sistema de control de que permite a una persona pilotar el dispositivo con solo mover los brazos .

El sistema, denominado Conduct-A-Bot, tiene la capacidad de registrar los movimientos en los antebrazos, bíceps y tríceps a través de electrodos colocados en la piel que envían señales y luego las transforman en acciones para el .

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

dron

Así, si el usuario gira su muñeca, el dron gira; si mueve su mano hacia arriba, el dron se eleva; si aprieta el puño, el dron acelera; y, si detiene su brazo también la nave lo hará. Según el laboratorio sin ninguna calibración especial o entrenamiento se pudo controlar el dron.

La intención de este desarrollo es proponer un método más natural de interactuar con la tecnología, hacer que las máquinas se adapten a las personas, y no al revés. Y hace mucho sentido en el caso de los pues aprender a pilotarlos requiere de algo de tiempo.

De acuerdo con Joseph DelPreto, autor principal de este método, este desarrollo podría ser el primer paso para ayudar a la a comprender mejor nuestros gestos e interpretar las señales no verbales que usamos naturalmente en la vida cotidiana.

"Este tipo de sistema podría ayudar a hacer que interactuar con un sea más similar a interactuar con otra persona y facilitar que alguien comience a usar robots sin experiencia previa ni sensores externos", afirmó DelPreto.

Sin embargo, este desarrollo aún se encuentra en fase de pruebas. Por ahora el respondió correctamente solo al 81.6% de los movimientos del usuario, por lo que probablemente lo mejor para los pilotos es mantener las manos en el control por más tiempo.