¿El cerebro controla la ovulación? Científicos en búsqueda de mejorar la salud reproductiva
Los expertos tomaron en cuenta la conducta de dos moléculas implicadas en el proceso ovulatorio
Los expertos tomaron en cuenta la conducta de dos moléculas implicadas en el proceso ovulatorio
Instalación de lactarios contribuye a cumplir con tratados internacionales y la Ley Federal del Trabajo
Investigadores universitarios realizaron el primer estudio genómico relacionado con esta tendencia a padecer dicho mal. Alrededor de 10% de los casos tienen un origen genético
Ayer, el Senado rechazó un proyecto para legalizar el aborto en Argentina; en el país sudamericano sólo se permite esta práctica cuando esté en peligro la vida de la mujer o en el caso de violación
Aunque apenas ayer, el Senado rechazó legalizar el aborto, el jefe de Gabinete de Argentina, Marcos Peña, confirmó hoy que en el nuevo Código Penal se buscará despenalizar esta práctica, castigada con hasta tres años de prisión
El debate sobre la legalización del aborto en el Senado de Argentina, ha sido acompañado por multitudinarias marchas a favor y en contra de la medida, adornadas por pañuelos verdes, celestes, naranjas y rojos, que representan diferentes consignas
Daniel Ávila Ruiz acusó que la promoción por legalizar el aborto en América Latina va más allá de la real preocupación por la salud de mujeres e hijos
Según datos de la OMS y el Instituto Guttmacher, restringir el acceso legal al aborto no reduce la cantidad de procedimientos realizados, pues las tasas de aborto son similares en países donde el aborto está prohibido o muy restringido y donde es ampliamente legal
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Instituto Guttmacher, de entre las 1.64 mil millones de mujeres en edad reproductiva que hay en el mundo, sólo cuatro de cada 10 (37%) viven en países donde el aborto está permitido en todas las circunstancias
Hoy, el Senado argentino está en medio de la votación para decidir si se legaliza el aborto, un derecho que en la mayoría de países de Latinoamérica es inexistente o muy limitado