La considerada primera película de terror nacional tiene más legado del que conocemos. La producción de los años 30 recibió muy malas críticas, pero eso no le impidió sentar las bases para una industria artística que consolidó al cine mexicano como uno de los mejores del siglo XX. Texto: Liza Luna

Con celebraciones nacionales como lo es Día de Muertos, es natural que el público mexicano muestre sus ánimos por consumir contenidos inspirados en las populares “historias de espantos”. Desde los inicios del cine hasta décadas recientes, esta entrega recuerda títulos memorables del terror y el suspenso

Por la vecindad con este país al norte de nuestra frontera es natural que haya transculturización, de ahí la influencia cultural entre ambas naciones. El mundo y nuestra nación no escapan del gusto por el cine de terror, series y programas que han quedado en la memoria de los mexicanos; hoy recordamos algunas de estas producciones. Texto: Carlos Villasana