La FIFA finalizó su investigación sobre los futbolistas de la selección rusa al no haber encontrado "suficientes pruebas" de que hayan violado la normativa antidoping, anunció hoy el organismo.

El ente rector del fútbol mundial inició una investigación después de la publicación del " informe McLaren ", en el que se apuntaba que algunos jugadores rusos que iban a participar en el próximo Mundial eran sospechosos de prácticas dopantes.

"A fecha de hoy, la FIFA está en posición de confirmar la conclusión de las investigaciones relativas a todos los jugadores que integran el equipo provisional de Rusia , las cuales revelaron que no se han encontrado suficientes pruebas para aseverar que se haya producido una violación de las normas antidopaje", señaló la FIFA en un comunicado.

"La FIFA comunicó a la Agencia Mundial Antidopaje ( AMA ) sus conclusiones, y esta se mostró conforme con la decisión de la FIFA de cerrar dichos casos", agregó.

El organismo presidido por Gianni Infantino explicó que analizó el " informe McLaren " con expertos de los ámbitos científico y jurídico y además realizó un contraanálisis de todas las muestras de los jugadores sospechosos. "Todas ellas arrojaron resultados negativos", aseguró.

También consultó al doctor Grigori Rodchenkov , uno de los principales testigos del escándalo de doping que salpicó al deporte ruso en los últimos años.

Además, la FIFA reveló que realizó varios controles antidoping en el transcurso de las investigaciones, y la selección rusa fue uno de los equipos que se ha sometido a un mayor número de tests antes del Mundial.

No obstante, "permanecen abiertas las investigaciones de varios jugadores que no guardan relación con el Mundial", explicó la FIFA .

El deporte ruso estuvo en los últimos años en el ojo del huracán por los continuos escándalos de doping. El país más grande del mundo albergará entre el 14 de junio y el 15 de julio su primer Mundial de fútbol.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses