La bicicleta trajo pantalones y feminismo a las mujeres mexicanas
La bicicleta trajo pantalones y feminismo a las mujeres mexicanas

Una ciclista en los años 60 pasea en el foro del Teatro al aire libre Coronel Lindbergh, Parque México. Foto: Colección Carlos Villasana.

A Mariela, en su día

Texto: Miroslava Callejas

La bicicleta , desde su invención hasta su llegada masiva a las calles, se fue desarrollando paralelamente con la lucha de las mujeres por su emancipación y sus derechos. En esa pelea, la bicicleta tomó un papel fundamental en la búsqueda de autonomía de movilidad de las mujeres y con ello, el cambio radical en su vestimenta.

Con la pandemia ocasionada por la Covid-19 en el mundo, la bicicleta tuvo un nuevo auge totalmente inesperado. Las ventas de este vehículo se dispararon principalmente por garantizar un mínimo riesgo de contagio en los traslados. En México, las compras se han incrementado en más del 200 por ciento. Y, sin duda, las mujeres que decidieron tomar este nuevo de transporte aumentaron exponencialmente.

En 2018, el Plan Estratégico de Género y Movilidad del gobierno de la Ciudad de México dio a conocer que de los 340 mil viajes en bicicleta que se registraron en ese año en la capital, 80 mil fueron realizados por mujeres.

Es decir, entre el 22 y 23 por ciento de los viajes, las mujeres estaban detrás del manubrio, número muy superior a años pasados. Según la Secretaría del Medio Ambiente de la capital, en 2008 sólo se contabilizaban tres mil 900 ciclistas femeninas . En 2015 se realizó un gran salto a 14 mil. A finales de 2016 se alcanzaban las 33 mil ciclistas.

La bicicleta trajo pantalones y feminismo a las mujeres mexicanas
La bicicleta trajo pantalones y feminismo a las mujeres mexicanas

Una fotografía del 2012 del grupo ciclista Yo Insolente. Foto: Juan Boites/ Archivo EL UNIVERSAL.

Aunque hay mucho por hacer para que más mujeres usen la bicicleta como un medio de transporte alternativo , ha sido una gran herramienta para el feminismo a través del tiempo.

En México, las bicicletas llegaron desde Boston en 1869, pero la situación política del país sacudida por el fusilamiento de Maximiliano de Habsburgo , hizo que el furor por la nueva máquina desapareciera.

En 1880 llegó otro cargamento. Sin embargo, fue hasta 1890 que arribaron las bicicletas como las conocemos ahora. Pero hasta esas fechas, la bicicleta estaba restringida para unos cuantos porque eran consideradas como artículo de lujo . En 1896 sólo había 800 bicicletas rodando en la Ciudad de México.

La bicicleta trajo pantalones y feminismo a las mujeres mexicanas
La bicicleta trajo pantalones y feminismo a las mujeres mexicanas

24 de abril de 1930. Una niña en un triciclo en la publicación “bebés sonorenses” de EL UNIVERSAL ILUSTRADO.

Sin embargo, su llegada también generó un poco de caos en la ciudad : accidentes, robos, choques con peatones obligaron al entonces gobernador de la capital Pedro Rincón Gallardo a crear un reglamento para utilizarlas. Se les permitió el tránsito en las calles, siempre y cuando trajeran una campanilla y una linterna por las noches.

La masificación de la bici en el país se dio hasta la segunda década del siglo XX. Cuando se inició la producción nacional, impulsado por el italiano Giancitto Benotto .

La bicicleta trajo pantalones y feminismo a las mujeres mexicanas
La bicicleta trajo pantalones y feminismo a las mujeres mexicanas

Anuncio de bicicletas de alquiler de turismo, carrera y para señoritas, publicado el 30 de marzo de 1933. Foto: EL UNIVERSAL ILUSTRADO.

La bicicleta trajo pantalones y feminismo a las mujeres mexicanas
La bicicleta trajo pantalones y feminismo a las mujeres mexicanas

22 de septiembre de 1932. Agencia de bicicletas inglesas importadas en Isabel la Católica y San Jerónimo, CDMX. EL UNIVERSAL ILUSTRADO.

La bicicleta trajo pantalones y feminismo a las mujeres mexicanas
La bicicleta trajo pantalones y feminismo a las mujeres mexicanas
La bicicleta trajo pantalones y feminismo a las mujeres mexicanas
La bicicleta trajo pantalones y feminismo a las mujeres mexicanas
La bicicleta trajo pantalones y feminismo a las mujeres mexicanas
La bicicleta trajo pantalones y feminismo a las mujeres mexicanas
La bicicleta trajo pantalones y feminismo a las mujeres mexicanas
La bicicleta trajo pantalones y feminismo a las mujeres mexicanas
La bicicleta trajo pantalones y feminismo a las mujeres mexicanas
La bicicleta trajo pantalones y feminismo a las mujeres mexicanas
La bicicleta trajo pantalones y feminismo a las mujeres mexicanas
La bicicleta trajo pantalones y feminismo a las mujeres mexicanas
La bicicleta trajo pantalones y feminismo a las mujeres mexicanas
La bicicleta trajo pantalones y feminismo a las mujeres mexicanas
La bicicleta trajo pantalones y feminismo a las mujeres mexicanas
La bicicleta trajo pantalones y feminismo a las mujeres mexicanas
La bicicleta trajo pantalones y feminismo a las mujeres mexicanas
La bicicleta trajo pantalones y feminismo a las mujeres mexicanas
La bicicleta trajo pantalones y feminismo a las mujeres mexicanas
La bicicleta trajo pantalones y feminismo a las mujeres mexicanas
La bicicleta trajo pantalones y feminismo a las mujeres mexicanas
La bicicleta trajo pantalones y feminismo a las mujeres mexicanas
La bicicleta trajo pantalones y feminismo a las mujeres mexicanas
La bicicleta trajo pantalones y feminismo a las mujeres mexicanas
La bicicleta trajo pantalones y feminismo a las mujeres mexicanas
La bicicleta trajo pantalones y feminismo a las mujeres mexicanas
La bicicleta trajo pantalones y feminismo a las mujeres mexicanas
La bicicleta trajo pantalones y feminismo a las mujeres mexicanas
La bicicleta trajo pantalones y feminismo a las mujeres mexicanas
La bicicleta trajo pantalones y feminismo a las mujeres mexicanas
La bicicleta trajo pantalones y feminismo a las mujeres mexicanas
La bicicleta trajo pantalones y feminismo a las mujeres mexicanas