Turquía cuenta con diversas universidades altamente reconocidas en todo el mundo. Su calidad educativa, oferta de diversas especialidades, altos estándares de educacion, así como el ambiente y hospitalidad, la han hecho uno de los países más atractivos para obtener las herramientas y habilidades para contar con una espléndida educación. Pues bien, el deporte está íntimamente ligado con la educación y el Gobierno cuida con detalle su desarrollo.

Las instalaciones deportivas en las universidades y colegios crean lugares de integración, para que sus estudiantes lleguen a ser dignos representantes de Turquía en las diversas competencias internacionales en la disciplina deportiva que sea.

El equipo de futbol Galatasaray, fundado en 1905, ha crecido en forma horizontal y vertical, siendo hoy un ejemplo de integración. Los orígenes de este club son de haber iniciado en una escuela preparatoria y de ahí en adelante, esta institución cuenta con diversas escuelas, universidades, centros de desarrollo de arte y cultura, centros deportivos, clínicas médicas, y va de la mano del Gobierno con mesas directivas con ejecutivos bien preparados y reconocidos para asegurar su constante crecimiento. Los otros clubes imitan, en lo posible, sus acciones ejemplares.

La Superliga Turca es gobernada por la Federación de Futbol de ese país, siendo reconocida por la Federación Internacional de Historia y Estadística del Futbol entre las mejores 10 Ligas del mundo. Su sistema de competencia, con ascenso y descenso, ha hecho que el nivel de Primera División, así como en las demás categorías, fomente la competencia y enseñanza, dando como resultado el surgimiento de más y mejores jugadores, así como entrenadores turcos.

Los aficionados forman parte esencial en el desarrollo de la Superliga. Los datos de los fans están debidamente registrados y la seguridad en los estadios es de sus grandes cualidades. Para adquirir un boleto, el aficionado debe proporcionar sus datos inscritos en la tarjeta de identidad o pasaporte y adquirir su boleto a través de internet, haciendo que la seguridad sea óptima.

Turquía, con muchas similitudes en sus diversas acciones a México, nos deja una gran enseñanza, siendo la principal que se debe contar con dirigentes serios y debidamente preparados en las instituciones deportivas de nuestro país.

Asimismo, de acuerdo a los constantes y vergonzosos acontecimientos e inconformidades en diversas disciplinas en las instituciones deportivas mexicanas, hay mucho que aprender. Tratemos de imitar las buenas acciones de nuestros amigos turcos, para que México obtenga más medallas olímpicas, más deportistas destacados, mayor desarrollo y un mejor ejemplo para las futuras generaciones. ¿Será mucho pedir?

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS