En la alargada a Checo se le codicionó el podio, antes de llegar a la primera frenada, una flecha plateada se le adelantó al mexicano, quién desesperado trató de quitarselo, pero nunca pudo, a partir de ahí inició el viacrucis del tapatío, que en cada vuelta, en cada giro, veía como se le iban los punteros y peor aún, al final, en un parpadeo, se le escapó el podio, ese que aparecía en la lógica de todos, pero que, a dos vueltas de la bandera a cuadros, se esfumaba con la frustración que acompaña al tapatió desde Canadá y que al parecer, se quedará ahí hasta como mínimo la pausa de verano.

Francia llegó en un momento esperanzador para unos y lapidario para otros, para Ferrari por ejemplo, fue una muestra más de lo mismo, de la poca madurez que tienen desde el Pit Wall para tomar decisiones, el grito de Charles Leclerc tras estrellar su F1-75 en el muro de la curva once aún retumba en mi cabeza, el monegasco estaba apurado, apurado y presionado, desconfia ya hasta de lo que le dice su ingeniero de carrera.

Verstappen entró a boxes en la vuelta 16, es increible que hasta la 18, decidieran que Charles tuviera que hacer lo mismo, cuando es una maniobra de libro, de calca para seguir arriba, maxime cuando el Ferrari era el mejor coche en pista, el que menos degradaba, el que corría mejor en recta y curvas, por eso, con el afán de llegar pronto a boxes, Leclerc, con las llantas traseras recalentadas, desgastadas, hizo el trompo que le ha llegado a cuestionar incluso, si tiene madera de campeón, lo cuál, me parece injusto, porque si algo tiene Charles es madera de campeón, pno hay cosa peor que dudar de ti mismo, pero en eso, tiene culpa su propio equipo que con las malas tomas de decisiones han generado su desconfianza, ahí está el ejemplo de Carlos Sainz, que en el momento de rebasar a Checo, le piden que entre a boxes y el responde diciendo “ahora no”, ¿en donde está Ferrari ?.

Mercedes en cambio, vuelve a confirmar que contruye su regreso al protagonismo, con malicia y pericia, son viejos lobos, con un colmillo que los pone a competir sin ser los más rápidos, suficiente para subir a sus dos pilotos al podio, hicieron de Checo un infierno en el calor fránces para demostrar que van progresando, con las armas que tienen, Hamilton se le metió al mexicano antes de la primera frenada y nunca pudo con él, terminando exhausto, tirado en el cuarto de los campones acusando de una falla en el suministro de agua en su monoplaza, pero satisfecho que en su carrrera 300, está de regreso.

Del momento que le costó el podio a Checo , se puede decir mucho, es cierto, hay un error de la comisión de carrera que reconoce que se qeuivocó al momento de reiniciar las acciones tras finalizar el Virtual Safety Car , fue el último clavo para un fin de semana de sufrimiento para el tapatio, quien tuvo la capacidad junto a su equipo de encontrar mejoria a un RB18 que desde el viernes no tenía ritmo, el sábado para la calificación mejoró, pero el domingo fue caos, la principal cualidad que tiene Sergio quien mima como nadie los neumáticos, pero ahora, le jugaron una mala pasada, se le degradaron, no pudo cuidarlos por la necesidad de rebasar a Hamilton , menos por la presión de Russel y el Safety Car acabó otra vez, perjudicandolo, generando que Carlos Sainz lo alcanzara, pelea que también lo desangró en la pista, el colmo le llegó en el relanzamiento del VSC, ahí, estoy de acuerdo, lo salva el comunicado de dirección de carrera, pero también hay que aceptar que Pérez titubeo, debió haber estado más pendiente del momento, de lo que se venía, trayendo a Russel respirandole en la nuca, le faltó quizá un poco de más colmillo, como sea, el podio se fue a Checo que le urge que llegue la pausa de verano, reconfigurarse, replantearse, es un temporadon del mexicano, cierto, pero hoy urge retomar los objetivos, poner bien los pies en la tierra y seguir arando el camino de éxitos que lo ha traido a una de las mejores escuderias de la actualidad.

Faltaban dos vueltas, cuando llegó el quita risas, un podio que, al arranque parecía más que lógico, se le escapó al mexicano, una duda, un parpadeo, un error ajeno, llamanele como sea, el palo estaba dado, nada, absolutamente nada le regresará el tercer lugar a Checo , que llegará a la pausa del verano con mas preguntas que respuestas, con más dudas que certezas.

El verano europeo vive una ola de calor que ha roto records en muchos paises, en la costa azul francesa no fue la exepción, treinta grados en la temperatura ambiente, sesenta en pista y la duda de la duración de los neumaticos en el aire, en cada box, en cada team radio, en cada vuelta.

@LEdeportess

Google News

TEMAS RELACIONADOS