El segundo Grand Slam de 2024 ya inició en París, con las 128 mejores tenistas mujeres y 128 hombres, pero —antes de comentarles sobre Roland Garros— les hago una exhortación a que participen en el ejercicio democrático del voto el 2 de junio, en el que los mexicanos decidiremos el rumbo a tomar en los próximos seis años.

El deporte juega un papel importante en los cambios potenciales que son necesarios, presentándose una oportunidad para renovar al maltratado e ineficiente deporte mexicano, donde federaciones y directivos necesitan que los preparen antes de tomar posesión de sus puestos, y la misma SEP debería examinarlos e instruirlos debidamente para que sean eficientes en su labor, tengan credibilidad y sepan manejarlo.

Roland Garros, localizado en el Bosque de Bolonia en París, cuenta con instalaciones impresionantes y —durante el torneo— se reúnen importantes celebridades, diversos tenistas de otras épocas y público en general. Los dos Grand Slams de Europa (Francia y Wimbledon) son elegantes; los otros dos (Australian y US Open) son igual de importantes, pero no tan aristocráticos, ni sobrios, como los europeos.

Carlos Alcaraz, Novak Djokovic y Jannik Sinner son los tres primeros sembrados, pero el italiano es el que mejor ha jugado desde enero, siendo considerado como el primer favorito; sin embargo, mucho dependerá de su estado físico y la lesión de la cadera. Alcaraz ganó fácil, pero sus lesiones lo han hecho circular por el carril de baja velocidad, con un rendimiento errático últimamente, y Nole está pasando por una sensible baja de juego, con un desánimo notable, pudiendo perder su posición de uno del mundo ante Sinner.

Roland Garros es intenso en lo físico y lo mental, sin olvidar que los partidos en los hombres son a tres de cinco sets y —para ser campeón— se necesita ganar siete partidos. Las mujeres juegan a dos de tres sets.

Iga Swiatek y Aryna Sabalenka tienen un nivel de juego espectacular, son mediáticas y populares, con duelos competitivos e interesantes. Sobre Rafael Nadal, nadie sabe, ni él mismo, si se retira o no, pero —por lo pronto— sus 14 títulos en Roland Garros han sido una historia difícil de creer.

Disfrutemos juntos de RG en EL UNIVERSAL Deportes y envíennos sus pronósticos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS