El tiempo corre y la candidata del FAM sigue perdida. En uno de los tantos war rooms, la zozobra es lo que acompaña el final de cada sesión de trabajo. “Xóchitl escucha a todos pero hace lo que su grupo cercano y ella deciden, así que es mucha pérdida de tiempo”, asume uno de los involucrados. Pero más allá de todos quienes participan en esta elección, es importante analizar cómo están las entrañas de la candidata.

Comencemos con Max Cortázar, quien renovó y mejoró el desastre que tenían en el manejo de la comunicación. Contactó a todos los dueños, directores editoriales, columnistas y a la famosa fuente para trabajar de una mejor manera. El posicionamiento subió y es competitivo con Claudia Sheinbaum.

Arne Aus den Ruthen y Carlos Mandujano, quienes muchos asumían como los “Pepes Grillos” y jefes de la campaña de Xóchitl Gálvez, perdieron protagonismo y hoy sus palabras suenan más que huecas.

A ellos se les adjudica que Xóchitl haya perdido la fuerza del arranque de su candidatura, ya que en una reunión de trabajo se decidió “no mencionar a Andrés Manuel López Obrador” porque no sumaba. Los argumentos para esta estrategia fueron basados en puras especulaciones, sin fundamento. La caída fue estrepitosa y hoy todavía no encuentran la forma de levantar a la política hidalguense.

El papel de Santiago Creel no es mediático, pero a él se le atribuye la conexión con la estructura panista. Nadie como el ex secretario de Segob para convencer a toda la militancia panista de cerrar filas con la Xochimanía.

Alito y Marko trabajan a la par y mantienen la unidad. Su aporte les garantizará ser la segunda fuerza política a nivel nacional y tal vez, obtener la mayoría en la Cámara de Diputados.

Hace unos días se anunció la incorporación de Juan Pardinas, la cual fue mal recibida entre los panistas. Si no pudo con el paquete del periódico Reforma, es casi una realidad que su aportación sea limitada y sesgada. Por su parte, José Ángel Gurría, es el único con una propuesta de temas y pasos en el área que le tocó trabajar.

Los errores siguen, como el más reciente en su visita a Nueva York, donde la candidata presumía en redes sociales, sería una gran oportunidad para conectar con los migrantes que radican en el país vecino, además de reunirse con autoridades estadounidenses.

La fatal retirada del recinto, “encapuchada”, ante las manifestaciones de los paisanos, dejó ver una vez más la falta de estrategia y logística de su campaña. ¿De quién es la culpa aquí?

MADRUGUETE

Con el 2 de junio cerca, surgen perfiles más que interesantes para ocupar la alcaldía de Huixquilican, como Pablo Peralta, quien tras su destacado papel como secretario de Desarrollo Económico con Alfredo del Mazo, ahora ha pasado a Morena.

La gestión anterior culminó con destacados resultados en el rubro al atraer capital extranjero por 13 mil millones de dólares, lo que colocó al estado en tercer lugar a nivel nacional, sumado a que se anunciaron inversiones por otros 215 mil millones de pesos.

Así, Peralta sería piedra angular para que las filas que encabeza Mario Delgado, tengan cabida en las esferas empresariales, pues el aspirante busca detonar fuentes de empleo mediante compañías con responsabilidad social, además de continuar fortaleciendo la seguridad, movilidad y servicios públicos.

@LauraPuenteEn

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS