Durante el tercer y último debate presidencial, Xóchitl Gálvez hizo una revelación explosiva al acusar a Mario Delgado de estar bajo investigación en Estados Unidos por presuntos vínculos con el crimen organizado y el tráfico de hidrocarburos. El gobierno estadounidense estaría investigando al presidente nacional de Morena por sus vínculos con Sergio Carmona, "el rey del huachicol".

Sergio Carmona Angulo, asesinado en 2021, fue un empresario tamaulipeco acusado de defraudación fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita, así como de huachicoleo fiscal. También fue señalado por financiar ilegalmente campañas de varios candidatos de Morena, entre ellas la del actual gobernador Américo Villarreal, quien mantiene a varios personajes cercanos a Carmona en puestos clave de su administración.

El negocio de Carmona consistía en introducir ilegalmente gasolina de Estados Unidos a México sin pagar impuestos. Julio Carmona, hermano de Sergio, facilitaba el contrabando desde su puesto como administrador de la aduana de Reynosa, cargo en el que fue designado por el ex titular de aduanas del gobierno lopezobradorista, Ricardo Peralta. Este esquema habría generado un quebranto de 400 a 700 mil millones de pesos al SAT.

La situación de Carmona y sus empresas llevó a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) a congelar sus cuentas y también llamó la atención del Departamento de Justicia de Estados Unidos, instancia que investiga sus actividades de contrabando de hidrocarburos y lavado de dinero. En los meses anteriores a su asesinato, Carmona habría buscado la protección de autoridades estadounidenses ofreciendo información sobre corrupción en gobiernos morenistas. Actualmente, Julio Carmona se encuentra colaborando con autoridades de Estados Unidos en calidad de testigo protegido.

Lo que exhibe a Delgado en sus nexos con el rey del huachicol son sus viajes en una aeronave propiedad de Carmona, mismos que realizó junto con el diputado federal Erasmo González, según constatan las bitácoras registradas por Aeronáutica Civil. También se han difundido imágenes de Erasmo González abordando el avión con matrícula XBPND junto a Carmona.

La situación de Mario Delgado se complica, ya que Andrés Manuel López Obrador lo ha dejado solo. El presidente suele defender a rajatabla a los impresentables de su movimiento, pero esta vez se deslindó y no metió las manos al fuego por el presidente de su partido.

Los antecedentes de esta compleja historia de corrupción vienen desde principios del sexenio, cuando Porfirio Muñoz Ledo, en el marco de la contienda interna de Morena para la presidencia del partido, acusó a Mario Delgado y a Ricardo Peralta de recibir maletas con efectivo para comprar votos y así hacerse de la dirigencia nacional de Morena.

Lo cierto es que, en un contexto electoral cargado de tensiones y polarización, las revelaciones expuestas por Xóchitl Gálvez sobre la participación de políticos de morena en el huachicol fiscal deberían tener repercusiones significativas en la percepción pública y en el futuro de los involucrados.

Resulta esencial que los ciudadanos consideren esta trama de corrupción al momento de votar, ya que estamos ante un gobierno donde la ilegalidad parece estar institucionalizada. El descaro con el que se manejan estas operaciones es alarmante y debe representar un llamado a la acción por parte de la sociedad.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.