Mucho se ha dicho, incluso desde la temporada pasada, que el asiento del mexicano Sergio Pérez en la escudería campeona del mundo está en riesgo para 2024, aún con contrato firmado. Así se dejó correr la versión, sobre todo desde la prensa europea antes de la renovación en 2022 del, sin duda alguna, lugar más codiciado en la Fórmula 1.

Las especulaciones acerca del nacido en Jalisco han ido muy lejos, incluso un periodista neerlandés se atrevió a decir que el sueldo de Pérez irá a la baja en lo que resta del año (por sus resultados), lo cual ha sido desmentido incluso por el multicitado y a veces “boca floja” asesor de Red Bull, el austriaco Helmut Marko.

Poco se ha dicho acerca de lo que perderá Red Bull, el día que, tarde o temprano, Pérez se marche del equipo azul y rojo, pues tanto en la F1 como en la vida, ninguna cosa es para siempre. Aquí presentamos tres cosas que extrañará RB:

1. Patrocinios. De acuerdo con datos correspondientes al Black Book de la F1, en 2021 Pérez atrajo para Red Bull una inyección de entre 15 y 20 millones de dólares, lo cual ha ido a la alza desde entonces. Empresarios como Carlos Slim Domit depositaron desde hace más de una década su confianza en el mexicano, e invirtieron para llevarlo hasta donde está (de la mano de sus resultados), siendo patrocinadores de prácticamente todos los equipos en los que ha competido: Telcel, Claro, Infinitum, Telcel.

2. Competitividad. La dupla Pérez-Verstappen es ya es la quinta más destacada del siglo XXI, de acuerdo al portal especializado PlanetF1, sólo superada por ejemplo, por la Bottas-Hamilton de Mercedes, o la Barrichello-Schumacher de Ferrari, entre otras. Para rematar, en el récord de mayor número de victorias consecutivas para un solo equipo (que antes pertenecía al equipo McLaren de 1988), siempre va a estar ligado a Pérez y el actual bicampeón de mundo.

3. Arrastre latino. Aún con todos sus detractores, los fanáticos de Checo Pérez, el único piloto mexicano y además latinoamericano de la parrilla, son hordas de millones, y que sin duda abandonarán las filas de Red Bull en cuanto el mexicano se vaya, ya sea porque su contrato expira o porque decida no continuar, considerando también las millones de latas y artículos de merchandising que sin duda dejarán de vender. Red Bull dejará de ser el favorito de este lado del charco.

No está facil para uno y otro, la relación Pérez-Red Bull ha hecho época, veremos cuánto más tiene por escribir.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS