Lo visto en la calificación del Gran Premio Emilia-Romagna (mejor conocido como el Imola GP) en el circuito Enzo y Dino Ferrari, dejó ver que la escudería italiana liderada por Frédéric Vasseur no logra ese estirón en la temporada que los muestre verdaderamente desafiantes ante Red Bull, y que por el contrario, McLaren los está superando, tanto en calificación como en ritmo de carrera.

Es cierto que en los seis Grandes Premios cumplidos hasta el momento, que Ferrari ha sido capaz de arrebatarle una victoria a Red Bull con Carlos Sainz Jr. en Australia, y que no ha faltado al podio a todas las carreras excepto en China. Sin embargo, el equipo italiano no logra despuntar para plantarle cara a Red Bull, tal como lo está haciendo McLaren.

Para este fin de semana con carrera en casa, Ferrari llevó varias actualizaciones importantes en su SF24 y parecía, por lo visto en las prácticas libres, que tenía el as con Charles Leclerc para hacerse de la pole position, mostrándose en simulacros de carrera hasta medio segundo más rápido que los Red Bull. Sin embargo, no sólo fueron superados por el tricampeón Max Verstappen, quien sacó la casta a la hora buena, empatando de paso, el récord de Ayrton Senna de sumar ocho poles consecutivas, sino que McLaren, enrachado desde China, calificó sus autos a sólo 74 milésimas.

Pareciera que el despegue definitivo de Ferrari vendrá hasta 2026, cuando según diversas versiones, llegue Adrian Newey procedente de Red Bull, equipo al que anunció su renuncia hace un par de semanas, siendo el mejor diseñador de autos en la historia de la F1. Si McLaren sigue creciendo, sería demoledor para el equipo de Leclerc y Sainz ver cómo la escudería inglesa los supera. También habría que observar qué tan rápido se notará el “efecto Newey” en Ferrari, pues se espera que pueda ser ya en 2025 asesor del equipo para en 2026 ya entrar de lleno en funciones.

Ferrari tendrá que pagar un muy alto precio por ser realmente competitivo, y de llegar Newey se convertirá en el equipo más caro en la historia del Gran Circo. De acuerdo con varias versiones, el sueldo de Hamilton ascenderá entre salario, bonos, derechos de imagen y patrocinadores a los 100 millones de dólares anuales, a los que deben sumarse los 17 millones que ganaría Newey, así como otros 30 millones del recién renovado Leclerc.

Pero, el que Ferrari resurja como verdadero contendiente al título va contra reloj, pues se sabe el contrato de Hamilton con la escudería es por dos años (2025 y 2026) con opción a un tercero, en tanto que Newey asumirá su papel de lleno hasta 2026, por lo que la curva de entendimiento entre ambos será de un año, máximo dos.

Mientras tanto, los tifosi tendrán que seguir aguardando.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS