Este fin de semana, el piloto jalisciense cumple la nada despreciable marca de 200 carreras en la máxima categoría del automovilismo deportivo , cifra que lo ubica no sólo como el mexicano con más GPs, sino entre los 20 pilotos con más participaciones en F1, superando incluso al célebre Alain Prost, quien disputó 199.

El lunes 4 de octubre de 2010 tuvo lugar una conferencia de prensa que en México movió el termómetro deportivo de manera importante: un piloto mexicano, después de 30 años desde Héctor Alonso Rebaque, llegaba al Gran Circo . Un país donde el deporte motor es seguido por una amplia legión de fanáticos, cuna de eventos de abolengo como la Carrera Panamericana o de héroes como Ricardo y Pedro Rodríguez, Moisés Solana, el ya mencionado Rebaque, así como ídolos como Adrián Fernández, Michel Jourdain Jr., Memo Rojas, Ricardo Pérez de Lara, quienes brillaron en categorías como Indycar, Le Mans, Mundiales de Prototipos, entre muchas otras.

Dicha conferencia anunciaba a Checo como parte del equipo Sauber, Pérez fue acompañado por Carlos Slim Domit, director general del equipo Telmex; Arturo Elías Ayub, entonces titular de la fundación Telmex; así como el dueño de la escudería, Peter Sauber , quien se atrevía a sentenciar ante la prensa que no se debían esperar resultados del tapatío en el corto plazo, “ya que tenía mucho qué aprender”.

Una década después, Checo cumple 200 Grandes Premios en la F1, con un palmarés construido a base de constancia y esfuerzo, con luces y sombras como cualquier atleta, pero con un lugar ganado a pulso como el mejor piloto mexicano de la historia en la máxima categoría, con dos triunfos (Sakhir y Azerbaiyán) y 12 podios . Pocos auguraban una trayectoria tan larga para Sergio Michel Pérez Mendoza, piloto nacido en Jalisco hace 31 años, hijo menor del matrimonio de Antonio Pérez Garibay y Marilú Mendoza.

Leer más: 

A Pérez le va bien el número “9” : nació en 1990 , logró su primer punto en F1 al finalizar noveno , sumó su primer podio en su GP número 19 y tuvo su primera victoria en F1 después de 190 Grandes Premios.

Pocos auguraban un futuro para Checo más allá de su temporada de debut en 2011, pero se fue consolidando y sumando temporada a temporada, de la mano tanto de su patrocinadores como de resultados. Después del primer año con Sauber vino la renovación para un segundo contrato, año en el que sumó tres podios y que lo catapultaron de manera temprana a McLaren, que vivió con el mexicano el peor año de su historia. Vino entonces el regreso a Force India, donde pasó un lustro y cuya escudería se convirtió en Racing Point, al que salvó de la bancarrota, le dio una victoria y puntos importantes en su corta historia de tres años. En 2020 todos vivimos la telenovela con final feliz para llegar a Red Bull.

Hoy Sergio cumple 200 carreras como un piloto sólido , el único latinoamericano de la parrilla. Consigo lleva no sólo la tradición automovilística, sino a toda la afición, desde la que se desvela para correr con un auto arreglado en una carrera de aficionados hasta la que se enamoró de la F1 viendo Netflix.

Salud Checo, brindo por 100 GPs más, ¡por lo menos!

@jorgedialogante

Google News

TEMAS RELACIONADOS