Nos cuentan que el sindicato de trabajadores de Nacional Monte de Piedad anda muy contento luego de que el tema de la negociación de su contrato colectivo de trabajo y la complicada situación financiera de la institución llegó a la conferencia mañanera. Nos recuerdan que la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, se ha encargado del asunto desde hace meses, aunque las posturas siguen sin alcanzar un acuerdo. Por un lado, nos explican, Monte de Piedad acusa que su viabilidad financiera en el corto plazo está en riesgo y puede caer en quiebra, mientras que los sindicalizados argumentan que las ganancias del organismo son suficientes para mantener las condiciones actuales de trabajo, como jornadas reducidas, largos periodos de vacaciones y horas extras. Habrá que ver hasta dónde mete la mano el Ejecutivo en un mercado de empeño que ya no es el mismo respecto de la idea romántica que aún maneja el sindicato y algunas posturas oficiales.

El Portón termina una era para los supermercados

Nos platican que aún no se sabe si con la venta de los restaurantes El Portón —que nació en 1978— por parte de Alsea, de Armando Torrado, los nuevos dueños van a reconvertir el negocio, desaparecerán la marca o si todos los empleados conservarán su trabajo. Lo que sí es un hecho, nos hacen ver, es que poco a poco termina la era en que los supermercados incursionaron en este negocio que en sus inicios fue muy exitoso para Aurrerá al igual que con Vips, Ragazzy y La Finca. También está el caso de Comercial Mexicana con los restaurantes California que surgieron en 1982 y que ya no existen. Hoy sobreviven en el mercado otras empresas familiares como Potzollcalli, cuya subsistencia se está viendo amenazada con la feroz competencia de La Casa de Toño y franquicias como La Casa de los Abuelos que se resiste a desaparecer.

Buscan agilizar el desembarque de autos

Con el objetivo de mejorar los procesos logísticos para la importación de autos provenientes de Japón y Tailandia vía el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, nos comentan que Mitsubishi Motors de México, que dirige Jorge Vallejo, sostuvo reuniones en el lugar con las autoridades portuarias, proveedores, transportistas y operadores como SSA y Amports, para crear acuerdos que le permitan desembarcar los coches en menor tiempo, ya que las agencias siguen enfrentando falta de inventario. Como parte de estas negociaciones, nos reportan que Mitsubishi abrió una oficina en este puerto para desarrollar estrategias que mejoren la cadena de suministro. Al agilizar la logística de importación, la compañía pretende disminuir los costos operativos y reducir los tiempos de entrega en agencias. El objetivo de la automotriz, nos dicen, es mejorar el proceso de importación en 1.5 meses.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.