“Para Dummies” es una frase muy usada en inglés y español de una exitosa serie de libros de aprendizaje que tienen como objetivo presentar guías sencillas para lectores nuevos en diversos temas. A pesar del título, los escritos no son literalmente para tontos (dummies), sino para inexpertos o principiantes en una materia. A la fecha han sido publicados más de 1,500 diferentes temas con ediciones en numerosos idiomas.

Mi primera entrega bajo esta temática fue acerca del feminicidio (7/12/20) y posteriormente acerca de la violación sexual (22/02/21). Y siendo que hace tres días, Palacio Nacional (la casa del presidente) fue acorazado con grandes vallas metálicas en preparación para la marcha del Día Internacional de la Mujer hoy lunes, es que les presento la 3ª entrega de lo que, sin lugar a duda, ya se convirtió en una serie.

El reclamo femenil ante la desigualdad con el hombre dista de ser nuevo y data del siglo XIX en épocas de la Revolución francesa, en donde ellas tomaron consciencia que la lucha de clases no contemplaba su género, esto es, la plena igualdad social por la que también tomaron las armas. Eso devino en las primeras peticiones formales de derechos ciudadanos. Así lo refleja la Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana de 1791. Este es uno de los primeros documentos históricos que propone la igualdad femenina con relación a los hombres.

Este lunes 8 de marzo se conmemora la lucha de las mujeres por su participación dentro de la sociedad, en pie de emancipación y en su desarrollo íntegro como persona. Fue la ONU quien institucionalizó la fecha en 1975.

Los antecedentes de esta celebración se remontan a 1910 en Copenhague en la 2ª Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en donde se aprobó el festejo del "Día de la mujer trabajadora", mismo que se comenzó a celebrar al año siguiente exigiendo el derecho de voto y el de ocupar cargos públicos; el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral.

El detonante que impulsaría mundialmente el movimiento se dio en marzo de 1911. Un incendio en una fábrica de camisas en Nueva York cobró la vida de 123 jóvenes trabajadoras que no pudieron escapar pues trabajaban encerradas. Este suceso tuvo grandes repercusiones en la legislación laboral de los Estados Unidos.

En Alemania, Suecia y Rusia, se conmemoró por primera vez la fecha en 1914. Tras la Revolución rusa de 1917, solamente unos años después, la Unión Soviética aprobó oficialmente la fecha, lo que motivó a la celebración en otros países también. En China se celebra desde 1922, en España desde 1936.

Con el ánimo de visibilizar los diferentes problemas relacionados con la igualdad y los derechos de las mujeres, se han establecido lemas para cada conmemoración anual:

2017 - Las mujeres en un mundo laboral en transformación: hacia un planeta 50-50 en 2030.

2018 - Ahora es el momento: las activistas rurales y urbanas transforman la vida de las mujeres.

2019 - Pensemos en igualdad, construyamos con inteligencia, innovemos para el cambio.

2020 - Soy de la generación igualdad: por los derechos de las mujeres.

2021 - Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19.

En algunos países este día es motivo de fiesta nacional. Sin embargo, en México dista de serlo, López Obrador simplemente no entiende que no entiende (ni entenderá) y asume que docenas de miles de mujeres por todo el país pueden ser manipuladas como marionetas por fuerzas oscuras opositoras a su gobierno.

Desde el primer día cometió un grave error con este tema, compró un problema sin ser suyo y se subió al ring para pelear con un enemigo (que no lo era) etéreo que le ha costado, y por lo visto, le seguirá costando popularidad mientras sigue desilusionando a sus fieles seguidoras, ya no digamos a sus detractoras.

La ignorancia arropada en la arrogancia resulta ser una pésima aliada y por lo visto, no hay nadie en su gabinete que le dé una mano, él ya se asumió como Don Quijote… aunque es este caso, los gigantes no son molinos de viento, sino valientes mujeres mexicanas.

POSTDATA – Felicidades a todas las mujeres en este día. El mundo es un lugar mejor gracias a ustedes.

Consultor en seguridad y manejo de crisis 
@CarlosSeoaneN 

Google News

TEMAS RELACIONADOS