Nos cuentan que al interior de Va por México recibieron bien la aspiración del expresidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, para encabezar la candidatura presidencial del bloque opositor en 2024, e incluso nos adelantan que garantizan que habrá condiciones de equidad para él y todos aquellos que quieran participar. Sin embargo, lo que no cayó nada bien es que al destaparse abriera fuego contra los partidos y los políticos. Aseguran que, dado que México tiene un sistema en el que, primordialmente, se llega al poder a través de los partidos políticos, y es muy complicado hacerlo por la vía independiente, en el bloque opositor consideran que don Gustavo se pasó de tueste, pues si logra convencer, tendrá que ser postulado por los institutos políticos que tanto criticó. Y, por otro lado, consideran que sus comentarios pueden ser tomados como un insulto para quienes hoy encabezan las encuestas y que junto con él podrían participar en el proceso de selección: Beatriz Paredes, Miguel Ángel Mancera y Santiago Creel. 

Secretario del INE: ¿regreso acotado?


Como torero caro, ayer Edmundo Jacobo hizo su entrada triunfal a la sede del Consejo General del Instituto Nacional Electoral. Con la mano en alto, don Edmundo agradecía los aplausos de los presentes, quienes festejaban su regreso como Secretario Ejecutivo del INE, puesto que tuvo que abandonar por unos cuantos días, luego de que entraran en vigor las modificaciones a las leyes electorales promovidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, conocidas como el Plan B, y que recuperó gracias a un fallo del Tribunal Electoral. Sin embargo, en Morena aseguran que el regreso de Edmundo Jacobo no es una victoria completa, pues volvió, pero no con todas sus facultades, ya que tendrá que apegarse al marco legal vigente, es decir, aplicar el Plan B, lo que aseguran limita su poder en el Instituto.

La maestra Lety y el reto de las drogas


Nos hacen ver que quien tendrá que trabajar horas extra es la secretaria de Educación, Leticia Ramírez, pues le cayó de manera inesperada la instrucción presidencial para que diariamente, por 15 minutos, la Secretaría de Educación Pública oriente a los alumnos de secundaria y bachillerato sobre los daños que causa a la salud el consumo de drogas. Nos hacen ver que junto con la instrucción del presidente López Obrador, el reloj comenzó a correr para la maestra Lety, que tendrá que habilitar y capacitar a profesores para que de manera profesional e informada aborden este importante tema con los alumnos, todos los días. Nada sencillo el reto, ya se verá cuándo empieza a operar este programa.

Aprieta Morena el paso para la movilización del 18 de marzo


Morena continúa la promoción de la concentración en el Zócalo este sábado, convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y hasta su dirigente nacional, Mario Delgado, salió a las calles de la capital a repartir volantes para la “fiesta nacional sobre la soberanía energética”. Y a través de los comités estatales se busca movilizar a simpatizantes de todos los estados para este evento. Nos recuerdan que la dirigencia que encabeza don Mario ha prometido que el partido a nivel nacional movilizará a 450 mil personas al Zócalo. Por lo pronto, ayer se sumó una persona más a la movilización. Se trata del senador Ricardo Monreal, que regresa a los actos masivos de Morena convocados por el Presidente, de los cuales se mantuvo alejado por un par de años. Así, nos dicen, esperan, al menos, 450 mil personas.


para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.