Nos adelantan que en las próximas horas la alianza PAN-PRI-PRD solicitará oficialmente al INE que ejerza la facultad de atracción y tome directamente la organización de la elección del 2 de junio en Chiapas porque consideran que el Organismo Público Local Electoral está completamente rebasado y no hay manera de que actúe u ofrezca ningún tipo de garantías frente a la violencia del crimen organizado. Nos recuerdan que el actual proceso electoral en la entidad ha estado marcado por los ataques a candidatos, seis de ellos asesinados y 515 que se bajaron de la contienda. Además de esa sangrienta intervención, en la alianza opositora temen que el día de la jornada los criminales lleven a cabo acciones violentas. ¿Atenderán el llamado los consejeros electorales del INE, encabezados por la consejera presidenta Guadalupe Taddei?

Reaparece René Arce, en mitin con Xóchitl

Quien reapareció tras un largo periodo de silencio fue el exdelegado de Iztapalapa, René Arce, y lo hizo en un mitin de la candidata presidencial opositora, Xóchitl Gálvez. El exguerrillero y exdiputado perredista asistió al cierre de campaña de la alianza opositora en esa demarcación, donde fue presentado como líder social y recibió el reconocimiento de doña Xóchitl y del candidato a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada. Nos recuerdan René Arce ha tenido una trayectoria zigzagueante, pues luego de militar en el PRD, en 2012 se alió con Manuel Espino para apoyar la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto. Luego, en 2015 volvió al redil perredista, pero ha mantenido un bajo perfil. Ayer, tuvo un trato preferencial, sentado en el templete junto a Gálvez. ¿Se revivirá la vieja guerra de los Renés? Nos recuerdan que en el partido del sol azteca, René Arce y René Bejarano, siempre enfrentados entre sí y en tribus internas contrarias, eran los más activos operadores del voto iztapalapense.

AMLO: medidas por el calor, después de la elección

Quien sorprendió a todos ayer fue el presidente Andrés Manuel López Obrador al mostrarse muy cuidadoso de no violar las leyes electorales. En su mañanera dijo que su gobierno está tomando acciones para atender los efectos de las olas de calor en el país, pero dijo que las dará a conocer después de las elecciones, porque en época electoral "todo lo distorsionan". Lo raro es que un día sí y el otro también, el mandatario habla de elecciones. ¿Será que súbitamente en Palacio Nacional hay conciencia por la equidad de la contienda o se estará tomando como pretexto la veda porque no hay mucho que presumir en el tema?

Bartlett, a cuentas después del 2 de junio

A propósito de acciones contra el calor y sus efectos, nos cuentan que en la Comisión Permanente del Congreso se acordó que será hasta después del 2 de junio que se llamará a comparecer al titular de la CFE, Manuel Bartlett, para que rinda cuentas sobre los recientes apagones en el 50% del territorio nacional, el desmantelamiento de la empresa que encabeza y el fracaso de la política energética que tanto exigió cuando era oposición. Si se le va la luz, no se desespere, ya que pase la elección puede ser que lo atiendan.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.