Si alguien pensaba que la tragedia de Acapulco traería una tregua entre el gobierno y la oposición para asegurar la atención a los afectados, se equivocó de cabo a rabo. Ante la ola de críticas por la respuesta oficial en la emergencia, nos cuentan que hasta en su equipo cercano sorprendió el tono de enojo con que el presidente Andrés Manuel López Obrador se dejó ver en un video para redes sociales, en el que llamó “buitres” y “gente de mala entraña” a dirigentes de oposición que señalan la lentitud y desorden gubernamental, así como la decisión de impedir a organizaciones repartir ayuda. Tan molesto estaba, que repitió la mentada de madre que escribió el expresidente Vicente Fox, quien ya se sabe que no se preocupa mucho por las formas en sus posteos. El líder nacional del PAN, Marko Cortés, acusó al gobierno federal de militarizar la entrega de ayuda “con fines electoreros” y el mandatario dijo que la oposición quería muchos muertos para lucrar políticamente. Nos hacen ver que habrá que acostumbrarse, pues de aquí en adelante, ningún tema se salvará de caer en el caldero rumbo a 2024.

Piden mandar candidatas a estados que nunca han tenido gobernadora

Nos cuentan que en la discusión interna de Morena sobre la regla aprobada por el INE que obliga a los partidos a postular a cinco mujeres y cuatro hombres para las nueve gubernaturas que se juegan el año que entra, algunos equipos de aspirantes piden que el criterio central sea enviar candidatas a entidades que nunca han tenido gobernadora. De los 9 estados en disputa, nunca han sido gobernados por una mujer Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Tabasco y Veracruz. Nos detallan que en el cuartel del exsecretario de Seguridad Omar García Harfuch, empujan con fuerza este planteamiento y recuerdan que en la elección pasada fue Claudia Sheinbaum la postulada por Morena para la Ciudad de México, así que la norma del INE debe aplicarse a otras entidades. Veremos qué criterio prevalece en la cúpula morenista, que pospuso para el 10 de noviembre el anuncio de los resultados de las encuestas internas.

Premian en Europa el documental Caníbal: indignación total

La película Caníbal: indignación total ganó ayer el premio europeo al mejor documental sobre temas policiacos y de crimen. El retrato de quien probablemente sea el mayor asesino serial del mundo impactó en Europa y el trato que se da a las víctimas le valió el codiciado galardón Apoxiomeno. La cinta fue producida por el columnista de este diario Javier Tejado, con la ayuda de la Suprema Corte, durante la presidencia de Arturo Zaldívar. La serie del mismo tema logró cambiar las leyes sobre feminicidios en México y la película, que aún no se exhibe en nuestro país, es un “true crime” único, al narrar los crímenes del llamado Caníbal de Atizapán a lo largo de 31 años, dos feminicidios por semana. Algo nunca documentado en el mundo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.