MXM
VIDEOS
PODCAST
NEWSLETTERS
JUEGOS
×
Secciones
El Universal
Nuestros Sitios
Multimedia
Servicios
Club El Universal
Experiencias El Universal
Aviso Oportuno
Obituarios
Alonso Díaz de la Vega
-
Alonso Díaz de la Vega
Las mejores películas de 2020
06/01/2021
Alonso Díaz de la Vega
Las mejores películas de 2020
09/12/2020
Alonso Díaz de la Vega
The Terrorizers, o el estilo claroscuro
02/12/2020
Alonso Díaz de la Vega
Mank, o la poética del reflejo
18/11/2020
Alonso Díaz de la Vega
El baile de los 41, o la fertilidad de la esperanza
14/10/2020
Alonso Díaz de la Vega
Bird Island, o la costumbre de la muerte
30/09/2020
Alonso Díaz de la Vega
Mano de obra, o la paradoja cómoda
23/09/2020
Alonso Díaz de la Vega
Qué difícil es ser un dios, o la premonición intestinal
16/09/2020
Alonso Díaz de la Vega
Tenet, o la paradoja de celuloide
08/09/2020
Alonso Díaz de la Vega
Ray & Liz, o las texturas de la pobreza
25/08/2020
Alonso Díaz de la Vega
El proyecto Florida, o la naturalidad de los sueños
19/08/2020
Alonso Díaz de la Vega
Todo lo demás, o el universo de los detalles
04/08/2020
Alonso Díaz de la Vega
Tempestad, o las formas en la tormenta
28/07/2020
Alonso Díaz de la Vega
Exhibition, o el presagio del pastel
21/07/2020
Alonso Díaz de la Vega
Los buenos modales, o la maternidad monstruosa
14/07/2020
Alonso Díaz de la Vega
Nocturama, o la tragedia del deseo
30/06/2020
Alonso Díaz de la Vega
Family Romance, LLC, o la simulación temeraria
24/06/2020
Alonso Díaz de la Vega
La Red Avispa, o la apariencia de la traición
03/06/2020
Alonso Díaz de la Vega
El precio de la verdad, o el disfraz de la revelación
27/05/2020
Alonso Díaz de la Vega
Memorias del subdesarrollo, o la hipocresía revolucionaria
20/05/2020
Alonso Díaz de la Vega
Cementerio de esplendor, o el alivio onírico
12/05/2020
Alonso Díaz de la Vega
A propósito de Llewyn Davis, o la metafísica del cinismo
06/05/2020
Alonso Díaz de la Vega
Los imperdonables, o el fin de la narrativa
29/04/2020
Alonso Díaz de la Vega
Night Moves, o el clímax silencioso
22/04/2020
Alonso Díaz de la Vega
El rey de la comedia, o la simpatía del monstruo
15/04/2020
Alonso Díaz de la Vega
The Green Fog, o la reconstrucción maleable
08/04/2020
Alonso Díaz de la Vega
Nashville, o la estética de la aglomeración
01/04/2020
Alonso Díaz de la Vega
La flor, o el monumento a la inspiración
25/03/2020
Alonso Díaz de la Vega
Feliz navidad, Mr. Lawrence, o la insurgencia erótica
18/03/2020
Alonso Díaz de la Vega
El diario de un cura de campaña, o la ruptura extática
04/03/2020
Alonso Díaz de la Vega
Familia de medianoche, o los síntomas del desastre
26/02/2020
Alonso Díaz de la Vega
Mantarraya, los espíritus ausentes, o la geografía de lo irreal
19/02/2020
Alonso Díaz de la Vega
Las olas, o la poética de la balanza
12/02/2020
Alonso Díaz de la Vega
Una constelación distante, o la proximidad de los contrastes
05/02/2020
Alonso Díaz de la Vega
Land, o el riesgo de la otredad
29/01/2020
Alonso Díaz de la Vega
Diamantes en bruto, o el artificio verosímil
22/01/2020
Alonso Díaz de la Vega
Mujercitas, o el anacronismo millennial
08/01/2020
Alonso Díaz de la Vega
El cine predilecto de 2019
31/12/2019
Alonso Díaz de la Vega
El faro, o la rebelión de la desmesura
24/12/2019
Alonso Díaz de la Vega
Parasite, o la revisión de los objetos
18/12/2019
Alonso Díaz de la Vega
Historia de un matrimonio, o el fantasma superficial
11/12/2019
Alonso Díaz de la Vega
Varda por Agnés, o la vocación de compartir
04/12/2019
Alonso Díaz de la Vega
Atlantique, o la variedad de la posesión
27/11/2019
Alonso Díaz de la Vega
El guardián de la memoria, o el recuerdo como solución
20/11/2019
Alonso Díaz de la Vega
El irlandés, o la proximidad del silencio
13/11/2019
Alonso Díaz de la Vega
Los muertos no mueren, o la voz indecisa
06/11/2019
Alonso Díaz de la Vega
Notas sobre una aparición, o las lecciones frente al abismo
30/10/2019
Alonso Díaz de la Vega
Thunder Road, o la monotonía de la forma
02/10/2019
Alonso Díaz de la Vega
Guasón, o los polos del payaso
25/09/2019
Alonso Díaz de la Vega
Ad Astra, o la paternidad en el altar
18/09/2019
Alonso Díaz de la Vega
Midsommar, o la geografía del exceso