Más Información

Silvia Rocío Delgado, Erik Salvador Nevarez, Óscar Sámano Alarcón, son algunos de los perfiles a elección judicial ligados al narco

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Senado abre diálogo para Ley de Telecom por instrucción de Adán Augusto; busca lograr consensos y soberanía tecnológica

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista
El presidente Andrés Manuel López Obrador participó este viernes 23 de febrero en el 111 Aniversario Luctuoso de Francisco I. Madero en Palacio Nacional. Al término del homenaje por el 111 Aniversario Luctuosos del presidente Francisco I. Madero, por unos segundos, el presidente Andrés Manuel López Obrador “se convirtió” en el Apóstol de la Democracia.
Al momento que el presidente y su Gabinete entonaban el Himno Nacional, en la transmisión a cargo del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (CEPROPIE), se usó un efecto conocido como disolvencia cruzada.
Es decir, primero se enfocó la imagen del presidente de la República y está comenzó a desvanecerse gradualmente mientras que al mismo tiempo apareció la imagen del presidente Madero asesinado un 23 de febrero de 1913.
Junto con Benito Juárez García y Lázaro Cárdenas del Río, Madero es uno de los principales referentes del presidente López Obrador como los mejores Mandatarios que México ha tenido a largo de su historia.
También lee: "En el país más peligroso para los periodistas, AMLO puso en riesgo al equipo del NYT": CPJ