El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) realizó acciones orientadas para alcanzar el objetivo “cero papel” con la digitalización de los archivos.

Lo anterior, ya que la Ley General de Archivos es el marco normativo que contribuye al ejercicio de los derechos de acceso a la información y protección de datos personales. Su cumplimiento permite que las instituciones públicas sean más transparentes y abiertas.

Como sujeto obligado de la normatividad, el Inai llevó a cabo la presentación del Comité de Valoración Documental, del Proyecto del Programa Anual de Desarrollo Archivístico 2020 y del Informe Anual de Cumplimiento del Plan Anual de Desarrollo Archivístico 2019, con el fin de promover la programación y evaluación para el desarrollo de los archivos del organismo, a través de Modelos de Gestión Documental.

El máximo órgano garante realizó actividades de profesionalización y capacitación de los responsables de los documentos de trámite, de concentración y coordinación, tal como lo dispone la ley en sus artículos 21, 30, 31 y 99.

Durante 2019 se actualizó la Certificación de Competencias Laborales en materia de Archivos del Sistema CONOCER, la cual avala que 100% de los servidores públicos responsables de los expedientes del Inai.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses