La Universidad Nacional Autónoma de México se pronunció por los actos vandálicos perpetrados esta tarde en el en la Torre de la Rectoría, luego de que alumnas del CCH Sur se manifestaran por un caso de abuso sexual en contra de una de sus compaleras la interior de la institución.

A través de un comunicado, la señaló que siempre ha sido sensible y respetuosa ante la protesta pacífica de la comunidad estudiantil, más aun cuando se trata de temas como lo son de violencia de género y la demanda de seguridad; sin embargo, indicó que los daños ocasionados al patrimonio de la Universidad y, por tanto de la Nación, desvirtúan el fondo de la manifestación.

Asimismo, expresó que la Rectoría no evade sus responsabilidades, por lo que se mantiene abierta al diálogo como única vía para lograr acuerdos.

Además, reiteró su rechazo a la agresión sexual cometida contra una alumna del Colegio de Ciencias y Humanidades Sur ( ), y refrendó su voluntad de seguir colaborando con las autoridades competentes a fin de dar con el responsable.

Lee también:

Rechaza UNAM actos vandalicos en instalaciones del CCH Sur

Días antes, un grupo de alumnas y alumnos encapuchados prendieron fuego a parte del mobiliario del CCH Sur, en solidaridad con una alumna que el 17 de octubre fue víctima de abuso sexual al interior de este bachillerato, la UNAM afirmó que no son aceptables estas agresiones que terminan por poner en riesgo la integridad de los universitarios.

El 21 de este mes, en el CCH Sur, mientras se efectuaba una asamblea convocada por la dirección para atender algunos problemas de inseguridad ocurridos en días recientes, un grupo de jóvenes irrumpió en la reunión y, tras agredir a directivos de la escuela, causó destrozos.

La Máxima Casa de Estudios señaló que ha expresado abiertamente su repudio por la agresión sexual cometida contra la alumna y ha sido empática con sus familiares y con ella. Detalló que la violencia de género es inaceptable y seguirá siendo combatida con toda la energía y los recursos al alcance de la institución.

Lee también:

“En la Universidad, los problemas y las diferencias entre universitarios sólo deben y pueden resolverse a través del diálogo y la concertación. La violencia de ninguna manera se combate con más violencia”, destacó la UNAM en una tarjeta informativa.

Resaltó que la integridad de los estudiantes es una prioridad y las medidas de seguridad adoptadas hasta ahora en el CCH Sur han sido insuficientes y en breve se pondrán en operación acciones adicionales orientadas a una mejor salvaguarda de la comunidad. La Universidad exhortó a los estudiantes del CCH Sur a mantener abiertos los canales de diálogo que permitan el ambiente de seguridad y de paz, indispensables para el adecuado desarrollo del trabajo académico.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.

rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses