Para eliminar focos de infección y fauna nociva tras el paso del por Acapulco, en Guerrero, la Secretaría de Salud (Ssa) puso en marcha una campaña de manejo adecuado de residuos que está encaminada a resolver la crisis sanitaria que enfrenta la costa a consecuencia de la acumulación de toneladas de basura.

La estrategia, coordinada por el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela y la gobernadora de la entidad,consiste en informar a la población sobre la adecuada disposición de basura, es decir, identificar residuos reciclables, no reciclables y orgánicos para que sean separados de forma correcta y desechados, tanto por pobladores, como turistas, en puntos de recolección en varias colonias con el fin de que no aumenten los montículos de desechos que ya existen.

Lee también

Los escombros como material de construcción, aluminio, restos forestales, de tinacos, aparatos electrónicos y electrodomésticos inservibles se deben recolectar en camiones especializados y no depositarlos en calles o banquetas. Además, ubicar los sitios específicos para este tipo de basura.

Los escombros contaminados depositados en la calle en grandes cantidades, llamados zonas negras, serán encalados y recolectados por camiones que los llevarán a rellenos sanitarios.

Llaman a la población de Acapulco a no tirar basura en ríos tras "Otis"

Como parte de la campaña, las dependencias del gobierno federal hacen un llamado a la población a no tirar ningún tipo de desecho en estanques, ríos, pozos ni al mar; separar los residuos del hogar y juntar los escombros para evitar el exceso de basura, ya que pueden servir de criaderos de mosquitos.

Los residuos del hogar se deben separar y juntar los escombros para evitar el exceso de basura y criaderos de mosquitos, roedores, cucarachas, chiches o cualquier otra fauna nociva.

Lee también

Los objetos punzocortantes deben envolverse en papel y colocarlos en una bolsa o caja aparte.

El secretario de Salud remarcó que se debe alertar a la población que la quema de basura provoca daños a la salud y al ecosistema.

Alertó que si se presentan síntomas de infección intestinal como dolor estomacal, vómito, diarrea, falta de apetito, náuseas, debilidad o malestar general, enfermedades de la piel como picazón, sarpullido, piel escamosa, llagas o lesiones abiertas, es necesario acudir a la unidad médica más cercana para recibir atención y tratamiento adecuado.

    Únete a nuestro canal   ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.    

tjm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses