Acapulco.— El huracán Otis arrasó prácticamente con todas las estructuras metálicas, postes y árboles en Acapulco y con ello derrumbó miles de anuncios espectaculares, mantas, pendones y bardas de promoción de políticos locales y corcholatas presidenciales de cara a 2024.

También hizo emerger el malestar ciudadano por la tardanza, la desaparición y lo ineficaz de la respuesta de los gobernantes y políticos ante la emergencia.

Una gran pinta a favor de Marcelo Ebrard en una gran roca encaramada en un cerro a un costado del maxitúnel fue lo poco que quedó en pie, porque entre las toneladas de basura y cascajo se perdieron millones de pesos de publicidad de las campañas anticipadas de las corcholatas presidenciales oficialistas, pero también de políticos guerrerenses de todos los partidos que buscan la reelección o ser diputados locales en el proceso del próximo año.

En un recorrido realizado por EL UNIVERSAL en diversas colonias del puerto se encontraron restos de fotos y frases de aspirantes a candidatos de todos los partidos políticos, paradójicamente revueltos en la basura, en pendones de viviendas destruidas o teniendo como telón de fondo montañas de cascajo y destrucción.

Taxis aplastados, pero con el medallón intacto con una calcomanía a favor de la alcaldesa morenista Abelina López; restos de una manta a favor del senador del PRI Manuel Añorve en un basurero callejero, además de una pinta “Claudia es Verde”, se distingue en una barda despintada y bombardeada por el huracán Otis.

La diputada local morenista y cercana a Félix Salgado Macedonio, Yoloczin Domínguez Serna, quien aspira a ser la próxima presidenta municipal de Acapulco, también sufrió bajas en su propaganda, pero se repuso rápidamente tapizando autobuses urbanos con su imagen.

Lee también:

Decepción política

El politólogo guerrerense Gabino Solano afirmó que la devastación de la propaganda electoral que tiró miles de mantas, pendones, anuncios espectaculares de todos los colores y partidos en Acapulco muestra el dispendio y la falta de regulación en este tema.

El experto consideró que es obvio que quien pierde más ante la tragedia que provocó Otis es el partido en el gobierno, en especial la alcaldesa Abelina López, a quien “el huracán le derribó no sólo su propaganda, sino credibilidad y sus aspiraciones de reelección”.

Indicó que desde su perspectiva, Morena seguirá gobernando Guerrero y Acapulco por los amarres que está realizando la gobernadora en la Ciudad de México lo cual, sumado al apoyo del gobierno del presidente López Obrador, compensará el efecto negativo.

“Hay sentimientos encontrados; en general hay enojo, decepción contra los gobernantes y políticos, porque a más de tres semanas siguen sin resolver la emergencia, lo mismo la alcaldesa, la gobernadora Evelyn Salgado, los senadores, el Presidente que dice que viene, pero nunca se aparece en las colonias. Sin embargo, ya vienen las campañas y entonces van andar casa por casa pidiendo el voto”, advirtió Manuel Figueroa, un hombre grande que es jubilado.

Gerónimo Flores, vecino de la colonia Progreso, lamentó la negligencia del gobierno para alertar de la magnitud del huracán y la tardanza en apoyar a la población.

“Es una lástima que los políticos sólo vienen cuando piden el voto y cuando ocurren las tragedias desaparecen por semanas, como ocurrió en Acapulco; es una decepción haber votado por el actual gobierno”, aseguró don Gerónimo.

Sin embargo, la periodista guerrerense Janet Castillo lamentó que con los apoyos que va a dar el gobierno en un tiempo, los pobladores seguirán votando por los mismos.

“Ahorita hay molestia por la tardanza del gobierno en actuar. Desafortunadamente, la mayoría de mis paisanos, con unas despensas, un electrodoméstico, seguirán votando por los mismos”, vaticinó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios