nacion@eluniversal.com.mx

El gobierno inauguró un memorial por el Halconazo —la matanza de estudiantes el 10 de junio de 1971—, el cual se ubica en el sótano de la extinta Dirección Federal de Seguridad (DFS), donde fueron secuestrados y torturados jóvenes de esa época.

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas, sostuvo que a 48 años del Jueves de Corpus, el gobierno también inaugurará una exposición de arte y presentará un documental y archivos digitales de lo que fue la tortura a estudiantes por el grupo paramilitar Los Halcones.

En lo que fueron las instalaciones de la DFS, en la calle de Morelia, colonia Roma, Ciudad de México, quedó instalado el memorial, el cual busca dignificar a las víctimas.

“[Se deben] tener frescos en la memoria estos lamentables hechos, con los que se pretendió aniquilar, no solamente la disidencia del hecho estudiantil, sino la disidencia y la libertad de opinión y expresión de este país.

“El Presidente nos ha instruido que, de cara al 50 aniversario que habrá de celebrarse en 2021, iniciemos un conjunto de rescate de espacios donde se torturó y exterminó a los hombres y mujeres disidentes al régimen en esos años”, expresó Encinas.

Martha Camacho, sobreviviente de esa época, narró cómo su esposo y ella fueron secuestrados. Su marido no tuvo su misma suerte, pues fue ejecutado extrajudicialmente.

“[Mi esposo y yo] fuimos desaparecidos el 19 de agosto de 1977. Después de torturas inimaginables, fui obligada a parir en medio de golpes, 40 días después de estar detenida”, relató.

Otro sobreviviente, Alberto Híjar Serrano, aclaró que el término memorial no le parece correcto, pues lo consideró muy gringo, por lo que rebautizó el sitio como “de la memoria”.

“Es el primero de una serie que habrá que descubrir los espacios públicos donde estuvimos secuestrados, torturados, inhabilitados, para saber dónde estábamos.

“[El memorial sirve para conocer] la sobrevivencia de algunos y la liquidación y desaparición de centenares que ni siquiera supieron dónde estaban”, afirmó.

El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que su gobierno será respetuoso de la libertad de expresión y la pluralidad.

“Nunca debemos optar por el autoritarismo, la represión, siempre tenemos que ser respetuosos de la libertad de expresión y del derecho a disentir, de la pluralidad.

“Mucho menos [se debe usar] la tortura, la desaparición, el asesinato de opositores. [Es necesario] borrar eso por completo, esa historia negra que tenemos que superar en una etapa nueva en este proceso de transformación”, comentó López Obrador.

En la Ciudad de México existen diversos inmuebles que fueron parte de la historia de la guerra sucia, por lo que continuará el rescate de los espacios de memoria.

Los siguientes espacios serán los sótanos de la Secretaría de Gobernación. El gobierno realiza los levantamientos topográficos y el rescate de ese entorno.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses