Durante una persecución, un elemento de la Secretaría de Marina ( Semar ) lesionó a un joven que estaba en la zona costera de Acapulco , causándole paraplejia permanente , señaló la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ( CNDH ), que emitió una recomendación por violaciones a la integridad personal del afectado.

De acuerdo con la queja presentada ante el organismo por la madre de la víctima, su hijo de 21 años, estaba en compañía de su novia y un amigo en un puesto de comida cercano a la glorieta de la Diana Cazadora, en la Costera Miguel Alemán, en Acapulco , cuando vieron que un individuo, que después se supo era un elemento naval , perseguía a un sujeto que corría hacia la playa, con el propósito de aprehenderlo.

El joven afectado sintió su “cuerpo caliente y sus piernas acalambradas”, y comenzó a sangrar, por lo que fue trasladado a un hospital, donde fue intervenido quirúrgicamente en dos ocasiones para extraerle el riñón izquierdo y el bazo, además, presentó afectaciones en la segunda vértebra lumbar y perdió la movilidad de sus miembros inferiores. Actualmente sufre de intensos dolores y calambres que padecerá de forma permanente e irreversible.

La CNDH mencionó que aunque la Semar señaló que esas lesiones fueron ocasionadas por el arma de fuego que portaba el probable delincuente, los análisis de química forense que se practicaron a esa persona no revelaron elementos de plomo y bario, productos característicos de la deflagración de la pólvora, además de que los testigos refirieron que iba desarmado y que quienes realizaron los disparos fueron quienes lo perseguían.

El organismo “acreditó que el uso de la fuerza por el personal de la Semar no fue acorde con los principios de legalidad, necesidad, oportunidad, proporcionalidad y racionalidad , ya que el sujeto perseguido estaba desarmado y no representaba amenaza o peligro real para su integridad física o su vida; que omitió considerar y evaluar adecuadamente el riesgo de disparar en presencia de población civil y no preservó los indicios y el lugar de los hechos donde se detuvo al probable delincuente”.

Advirtió también que agentes del Ministerio Público de Guerrero no realizaron una investigación pronta, exhaustiva, completa e imparcial para identificar a los probables responsables de lesionar a la víctima, lo que se tradujo en pérdida de evidencia y violaciones al derecho de acceso a la justicia en su modalidad de procuración y a la verdad.

Tras el análisis de las pruebas que constan en el expediente respectivo, la comisión “encontró evidencia suficiente para acreditar violaciones a los derechos humanos a la integridad personal, seguridad jurídica y afectación al proyecto de vida de la víctima, atribuibles a la Semar , así como al acceso a la justicia en su modalidad de procuración y a la verdad, atribuibles a personal de la Fiscalía General del estado de Guerrero ”.

Por esos hechos, la comisión emitió la dirigida al secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, y al fiscal General del estado de Guerrero, Jorge Zuriel de los Santos Barrila. A la Semar le solicitó la reparación integral del daño a la víctima, mediante atención médica, psicológica y el otorgamiento de una compensación apropiada.

A la fiscalía le pidió implementar mecanismos de control y supervisión, para que los agentes del Ministerio Público actúen con la debida diligencia en la integración de las carpetas de investigación y colaborar en la queja que la CNDH presente ante la autoridad correspondiente por la actuación de los servidores públicos involucrados.

mpb

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses