A unas horas de que las autoridades de Qatar determinen en una audiencia si el mexicano-británico es liberado y deportado, o si será juzgado por el Estado Qatarí por su orientación sexual y vivir con VIH, su caso llegó a la .

Diputados de Morena ofrecieron una conferencia de prensa en la que refrendaron su apoyo al connacional de 44 años de edad.

, presidenta de la Comisión de Diversidad, condenó el caso y exigió su libertad. “No estás solo, Manuel (...) ser gay no es un delito”, expresó la “dipuda trans”.

La diputada Marisol Gasé, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, resaltó los “esfuerzos diplomáticos” de México y Reino Unido para lograr la liberación de Manuel Guerrero.

Lee también:

Gasé denunció violencias y vejaciones contra Guerrero por parte de autoridades cataríes desde su detención: “Exhortamos al gobierno de Qatar a que cumpla con los principios para la protección de todas las personas, sometidas a cualquier forma de retención o prisión, que cuide la presunción de inocencia de nuestro connacional y que permita que las autoridades consulares británicas y mexicanas le brinden asistencia médica a Manuel”.

El diputado Klaus Uwe Ritter recordó que el pasado 29 de febrero presentó un punto de acuerdo en el que exhortó a la y al gobierno de Reino Unido para que generen acciones para mejorar las condiciones físicas y jurídicas de Manuel Guerrero.

Klaus Uwe Ritter indicó que platicarán con los presidentes de los Grupos de Amistad de Reino Unido y Qatar para que puedan hacer gestiones y “generar mayor amplitud en las presiones”.

Vanessa Rojas, integrante del Comité Manuel Guerrero, reiteró el llamado a la Cancillería y a las autoridades diplomáticas británicas para que den seguimiento al caso. Confió en que el mexicano sea liberado porque *“podría ser el principio del fin de su vida*.

Lee también:

Organizaciones y activistas de América Latina, Estados Unidos y Europa también hicieron un llamado a las autoridades británicas para que intervengan en el caso. Apuntaron que la intervención diplomática de Reino Unido es crucial para lograr que Manuel sea liberado y repatriado en su calidad de ciudadano británico.

Manuel Guerrero fue detenido el pasado 4 de febrero, luego de que la policía de Qatar creó un perfil falso en una aplicación de citas para arrestarlo. Además, durante la detención se le sembró metanfetamina para incriminarlo por el delito de posesión de drogas.

El Comité Manuel Guerrero también ha denunciado que Manuel Guerrero no ha tenido un acceso pleno a su medicamento para el VIH

Enrique Guerrero, hermano de Manuel, viajó a Qatar en vísperas de la audiencia que se tiene programada.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

uul/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses