La Secretaria del Trabajo y Previsión Social, lamentó los dichos de este lunes del S ( SNTM ), en los que exigen una disculpa pública a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje ( JFCA ), después que un Tribunal Colegiado dejara sin efecto un laudo que argumentaba que el gremio adeudaba a trabajadores por 55 millones de dólares.

Lo anterior, una vez que la JFCA condenó el pasado mes de abril al líder sindical minero y senador por Morena, , a pagar a algunos agremiados de 55 millones de dólares, que en 2004 fueron depositados para su beneficio por la empresa Grupo México en un fideicomiso.

Lee también: 

Por medio de un comunicado, la Secretaría del Trabajo explicó que dicho adeudo es producto de la venta de la mina de Cananea en 1989 y aclaró que ”el Tribunal Colegiado únicamente ordena hacer ajustes al laudo dictado por la JFCA para resolver aspectos pendientes de manera integral, sin que ello signifique un cambio en el fondo de las resoluciones dictadas por el Po d er Judicial Federal que condena al Sindicato al pago de los 55 millones de dólares a los trabajadores”.

A su vez, la Secretaría del Trabajo señaló que el sindicato falta a la verdad ya que el tribunal no señala que Gómez Urrutia este exento de responsabilidad y el argumento que aporta respecto a la resolución del cumplimiento del pago del laudo “está encaminado a controvertir aspectos de estudio del fondo, y no respecto del cumplimiento a los efectos de la concesión de amparo”.

Lee también:

Así lo dio a conocer la dependencia federal en su desplegado:

“Sin que asista razón al Sindicato quejoso, cuando afirma en su escrito de manifestaciones, que la junta responsable al dictar el laudo que dictó en cumplimento de la ejecutoria de amparo, de forma ilegal y sin la correcta motivación determinó la responsabilidad solidaria del demandado Napoleón Gómez Urrutia; ya que su argumento está encaminado a controvertir aspectos de estudio del fondo, y no respecto del cumplimiento a los efectos de la concesión de amparo.”

Y es que la tarde del lunes, el Décimo Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito dejó sin efecto el laudo de la Junta Especial Número Diez de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, en el que adjudicaba responsabilidad al dirigente gremial por el supuesto adeudo.

Lee también: 

Tras este revés judicial , el SNTM indicó en un comunicado que se “confirma la honorabilidad, honestidad y dignidad" de su dirigente, Napoleón Gómez Urrutia y recalcó que “el laudo fue un acto de venganza de la presidenta de la Junta María Eugenia Navarrete Rodríguez quien por la trascendencia del asunto tiene injerencia, funcionaria que llegó a ese puesto por la recomendación de Arturo Alcalde Justiniani , y le hizo el trabajo sucio a la Secretaria de Trabajo Luisa María Alcalde quien públicamente defendió el actuar de su empleada, sin embargo, nunca tuvieron la razón y menos el derecho”.

Por los motivos anteriores el Sindicato Minero exigió una disculpa, ya que argumentaron que se falseo información “a la opinión nacional y a los medios de comunicación”, respecto y precisan en su desplegado que “si la presidenta de la Junta Especial Número Diez de la Junta Federal no cumple la resolución, se le impondrá una multa, y se consignará el caso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación , lo que podría derivar en la separación de su cargo”.

Lee también: 

Cabe recordar que este conflicto en el sector minero tiene origen en la privatización de la mina de Cananea en 1989, en la que se definió que el cinco por ciento de las acciones serían para los trabajadores; no obstante, Grupo México –propietaria de la mina- se negó a pagar, lo que ocasionó una huelga de 15 años, la cual concluyó en 2004 con el acuerdo de que el sindicato gestionaría los 55 millones de dólares.

Del proceso judicial, resultaron 25 expedientes , de los que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje emitió un laudo basada en 21 de ellos, omitiendo cuatro

ardm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses