Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores, y Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, acordaron fortalecer los Centros Integradores de Migrantes (CIM), durante una visita conjunta en Ciudad Juárez, Chihuahua.
“Para entender de primera mano las necesidades y desafíos que viven”, ambas funcionarias recorrieron las instalaciones del centro “Leona Vicario”, donde les explicaron el funcionamiento de los dormitorios; el trabajo de voluntariado; la enseñanza para estudiantes desde preescolar hasta preparatoria; la vinculación laboral y, en general, el trato digno que reciben las personas migrantes durante su estancia en el país.
La canciller Bárcena destacó la colaboración interinstitucional y el enfoque integral de México en la atención a migrantes y refugiados en el marco de la Comisión Intersecretarial de Atención Integral en Materia Migratoria (Ciaimm).
“Buscamos que los espacios de México donde recibimos a migrantes y refugiados reflejen nuestra visión humanista. Trabajamos coordinadamente para abrir nuevas vías, crear alternativas para que las personas migrantes encuentren en México un nuevo hogar”, dijo.
Lee también Con carta de puño y letra, mexicano perseguido en Qatar por ser gay urge a canciller Bárcena a reunión
Las secretarias anunciaron una próxima sesión del Grupo de Trabajo II de la Ciaimm, dedicada a los centros de atención a personas migrantes para presentar las mejores prácticas para los próximos Centros Multiservicios de Inclusión y Desarrollo en el sur del país.
Por su lado, Ariadna Montiel señaló que los Centros Integradores para Migrantes actúan desde 2019 a favor de las personas en movilidad y "estamos construyendo un nuevo modelo de integración y bienestar".
“La visita de las secretarias reafirma la visión de nuestro país de crear espacios de puertas abiertas, donde coordinadamente con organismos internacionales y de la sociedad civil, se brinden nuevas oportunidades y medidas de protección social para las personas migrantes en México”, indicó la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Lee también Tribunal Electoral tumba candidatura de diputación de Francisco García Cabeza de Vaca
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
apr