Este jueves se publica en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Acuerdo General de Administracion en Materia de Otorgamiento de Licencias de Paternidad y Adopción de 90 días naturales, en favor de las del máximo tribunal del país.

El documento señala que una de las medidas más relevantes que contribuye a la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres es la equiparación del tiempo de las licencias de paternidad con las de maternidad, toda vez que, “permite eliminar el estereotipo de género en torno a que las labores de cuidado infantil corresponden a las mujeres”.

Subraya que, además, el acuerdo promueve la igualdad de oportunidades laborales, al reducir la discriminación en su contra en el centro de trabajo, específicamente, en su contratación o nombramiento.

Sostiene que también incentiva la generación de oportunidades de crecimiento y la consecuente reducción de brecha salarial, al homologar la posibilidad de que madres y padres trabajadores disfruten de noventa días naturales para el cuidado de la infancia.

El Acuerdo, suscrito por el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea , se considera que las licencias de paternidad favorecen la participación de los hombres en la crianza de sus hijas e hijos, y desincentivan a los empleadores a anteponer la contratación de hombres ante la carga que implica la licencia de maternidad por los noventa días, cuando exclusivamente se otorga esa clase de permiso a las mujeres.

“Como parte del compromiso institucional de proteger los derechos de mujeres y hombres en igualdad de condiciones en el ámbito laboral, resulta conveniente establecer que la licencia de paternidad para las personas servidoras públicas de este Alto Tribunal será de noventa días con goce de sueldo”, detalla el documento.

El presidente del máximo tribunal destaca que para hacer posible el derecho de igualdad de todas las familias, incluidas las homoparentales, y en congruencia con el interés superior de la niñez consistente en facilitar que disfruten del mismo tiempo con sus adoptantes, “las personas trabajadoras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación también gozarán de licencia por adopción de un infante, incluyendo para tales efectos la derivada por gestación subrogada, por un periodo de noventa días”.

Cabe destacar que a partir de la publicación se establece que el Acuerdo entra en vigor este viernes 1 de octubre.

También lee: 

kl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses