“El riesgo de unaes real y va en aumento”, alertó el embajador Juan Ramón de la Fuente al presidir en la ONU la Segunda Reunión de los Estados parte del Tratado de Prohibición de Armas Nucleares.

En su intervención, señaló que es imposible ignorar el actual contexto internacional que preocupa y afecta: “Las tensiones geopolíticas crecen, a la par del gasto militar y de la modernización de los arsenales nucleares”.

“El riesgo del uso deliberado o accidental de las armas nucleares está hoy más presente que nunca antes. Por eso mismo, nos resulta inaceptable guardar silencio ante las voces que abogan por la conservación, la amenaza o incluso el como instrumento de cohesión.

Lee también:

“El riesgo de una catástrofe nuclear es real y va en aumento”, dijo.

Señaló que la ausencia de avances tangibles en el desarme nuclear obliga a elevar el tono y el contenido del mensaje: “No hay lugar para el silencio ni para la pasividad, en tanto que cada vez conocemos mejor cuáles serían las catastróficas consecuencias humanitarias que resultarían de una detonación de armas nucleares.

“Dicho con toda claridad: las armas de destrucción en masa no solo no garantizan la seguridad internacional, realmente lo que hacen es poner en peligro la supervivencia de la humanidad”, agregó.

Lee también:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sp/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses