15:59 Por su parte, Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Joe Biden en materia de seguridad, agradeció la alianza entre México y EU para avanzar en el combate al fentanilo, el contrabando de armas, el narcotráfico, así como el flujo migrante.

"Estamos trabajando para ejorar la salud, protección y seguridad de nuestros pueblos", señaló.

15:52- Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad de EU, mencionó que ambos países trabajan para reforzar la seguridad en la frontera.

"Hemos hablado de los éxitos que hemos logrado y en los que se seguirán trabajando", sobre ello Mayorkas habló sobre las importantes incautaciones de armas que han realizado.

Con respecto al fentanilo destacó que se han detenido 4 mil 800 personas, además de que se han incautado más de 15 millones de dólares relacionados al fentanilo, así como 3 mil máquinas para comprimir píldoras.

El secretario de Seguridad de Estados Unidos, recalcó que en el actual gobierno no existe política respecto a un muro fronterizo.

La seguridad fronteriza requiere un enfoque más integral

15:46- Merrick Garland, fiscal de EU destacó importantes detenciones de traficantes, así como la extradición de Ovidio Guzmán. "Reconocemos que están aterrorizando a comunidades mexicanas".

Asimismo, mencionó diversas acciones que realiza Estados Unidos contra el contrabando de armas y personas.

15:42- "Somos vecinos, somos socios y somos aliados", Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad, inicia su mensaje tras la jornada de trabajo que se llevó a cabo el día hoy con la comitiva de Estados Unidos.

La secretaria de Seguridad mencionó diversas acciones y acuerdos a los que se llegaron como:

- Priorizar programas para que jóvenes cuenten con opciones de desarrollo y evitar adicciones

- Llegar al origen de precursores químicos, ya que México no es un productor de fentanilo, es un país de tránsito, y en el país no se han detectado laboratorios dedicados a ellos.

- Efectuar una cualición de países productores de precursores para establecer controles y evitar el tráfico ilegal.

- Llegar a un acuerdo internacional para aque los precursores químicos se comercialicen con todas las reglas y controles de destinos finales

- Contnuaremos con la persecución de organizaciones criminales

- La solicitud de México para frenar el ingreso de armas

- Nos comprometimos a combatir las organizaciones que trafican personas

15:36- En su mensaje, Antony Blinken, secretario de Estado de EU, destacó de igual manera las acciones y acuerdos que se han logrado con México para poner fin al tráfico de percusores químicos, así como para detener y desarticular organizaciones criminales.

"Hemos incluido la migración que tiene implicaciones de seguridad, estamos mejorando la regularización de los migrantes y buscar caminos seguros"

"Estamos dando pasos importantes en la deportación de migrantes para que no se expongan a manos de tratantes".

15:34- La canciller reiteró el compromiso de México en el combate al tráfico de drogas, principalmente el fentanilo.

15:29- La secretaria de Relaciones Exteriores destaca apostamos por un espacio que sea potente y que sea inclusivo social y ambientalmente.

Indicó que México ha realizado importantes inversiones en la frontera para fortalecer la seguridad.

15:26 - Da inicio la conferencia de prensa conjunta del Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad, encabezada por la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena; Antony Blinken, secretario de Estado de EU; Rosa Iclea Rodríguez, secretaria de Seguridad; Merrick Garland, fiscal de EU y Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad de EU.


11:10- Termina el mensaje de ambas delegaciones.

11:07- Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Joe Biden en materia de seguridad, destaca los trabajos entre ambos países.

11:05- Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, dice que López Obrador y Joe Biden tienen claro la atención de las causas ante la migración y el consumo de drogas.

11:02- Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad de EU, destaca la alianza para tener una seguridad compartida para desmantelar las redes que se aprovechan de los migrantes y las organizaciones que contrabandean el fentanilo y armas.

11:01-Hemos mantenido la respetabilidad y soberanía de México, dice Gertz. El gabinete mexicano tiene propuestas muy concretas, todo lo que estamos haciendo es un esfuerzo inusitado, dice.

10:58- Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, dice que México y EU son víctimas de “una delincuencia que no conoce fronteras”. Destaca una relación "excepcional" con la justicia de Estados Unidos.

10:57- Merrick Garland, fiscal de EU, agradece a México la extradición de Ovidio Guzmán, “un símbolo poderoso de lo que podemos lograr”.

10:55- Combatimos a todos los cárteles, dice Rosa Icela Rodríguez en el Diálogo de Alto Nivel sobre seguridad México-EU. Llama a frenar el tráfico de armas.

10:54- Rosa Icela Rodríguez: Estados Unidos tiene un complicado problema de salud pública por consumo de fentanilo y en algunas zonas México enfrenta la disputa de grupos criminales que se abastecen de dinero y armas del otro lado de la frontera. México está cooperando, dice la secretaria de Seguridad.

10:53- Pide Blinken seguir reforzando la seguridad fronteriza y portuaria.

10:50- Antony Blinken, secretario de Estado de EU, destaca la reunión México-EU y los retos históricos afrontados; tenemos que asegurarnos que el progreso esté a la altura y por delante, dice. Llama a afrontar el problema de las drogas sintéticas y el tráfico de armas.

10:48- Las redes criminales trascienden fronteras nacionales y los mercados ilícitos de armas y personas traen tragedias, solo la unión va a permitir una resistencia efectiva: Alicia Bárcena.

10:44- Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores, reitera el compromiso de México por combatir las drogas sintéticas; vemos con optimismo que EU lo está abordando. Urge a EU a reforzar sus acciones contra el tráfico de armas.

10:43- Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad, da la bienvenida a los funcionarios de EU.

10:40- Inicia el mensaje previo al Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad México-EU.

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar y Elizabeth Sherwood-Randal, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar y Elizabeth Sherwood-Randal, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca

Nación 09:40 AM

Llegan Ken Salazar y Elizabeth Sherwood-Randal

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar y Elizabeth Sherwood-Randal, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca



Blinken llegó al AIFA

Previamente el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que este jueves recibirá en Palacio Nacional al secretario de Estado estadounidense y al fiscal general Merrick Garland para realizar una reunión bilateral en la que tratarán temas como migración, seguridad y narcotráfico.

Lee también

“Va a haber una reunión el jueves, creo que viene el jefe del departamento de Estado, el señor Blinken, y otros funcionarios; viene también el fiscal general de Estados Unidos. Es una reunión de los equipos que trabajan en los temas de migración, seguridad, narcotráfico, todos estos temas”, dijo López Obrador.

El presidente adelantó que no participará en la reunión bilateral de trabajo.

Blinken es uno de los funcionarios de alto nivel estadounidense que llega al AIFA, luego de que Joe Biden, presidente de Estados Unidos, aterrizara también en ese aeropuerto en enero pasado y fuera recibido por López Obrador.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses