El pleno del Senado de la República ratificó la propuesta de ascensos del presidente Andrés Manuel López Obrador en favor de 389 mandos militares y navales, entre ellos los responsables de obras como el AIFA y de la vigilancia de la refinería de Dos Bocas, así como a comandantes de regiones militares, ante los cuestionamientos de senadores de oposición sobre la opacidad en los expedientes de los beneficiarios e incluso de que algunos tienen carpetas de investigación abiertas.

En sesión ordinaria, con el voto a favor de Morena y sus aliados, así como del PRI, se ratificaron los nombramientos, que en el caso de la Sedena en menos de 24 horas se recibieron 302 propuestas de ascenso por parte del Ejecutivo federal que fueron analizadas y votadas, sin conocer los expedientes de cada uno.

A general de división, el máximo rango antes de general en el Ejército y Fuerza Aérea, fueron ratificados Ernesto José Zapata Pérez, Maximiliano Cruz Ramos, Ricardo Flores González, Salvador Fernando Cervantes Loza y Miguel Ángel Hernández Martínez.

Cabe destacar que Salvador Fernández Cervantes Loza, quien es director general de Ingenieros de la Sedena, área responsable de las obras de construcción militar y de la instalación de antenas de internet que impulsa el presidente López Obrador, fue ascendido a general de división.

Rodolfo Paz Sánchez, quien fue ingeniero militar responsable de la construcción de la terminal de pasajeros del AIFA, fue ascendido de teniente coronel a coronel de arma. El general de brigada diplomado de Estado Mayor, Ernesto José Zapata Pérez, recientemente nombrado como comandante de la I Región Militar en Morelos, fue ascendido a general de división.

El comandante de la 36ª. Zona Militar en Tapachula, Chiapas, general de brigada Miguel Ángel Hernández Martínez, fue ascendido a general de división.

También fueron ratificados los nombramientos de tres almirantes, el cargo más alto en la Marina y que sólo están por debajo del secretario de esa dependencia. Son José Barradas Cobos, Alfredo Hernández Suárez y Vicente Andrade Morales.

Barradas Cobos, quien fue ascendido por el presidente López Obrador a vicealmirante, fue nombrado recientemente como comandante de la nueva Quinta Región Naval, con sede en Dos Bocas, Paraíso, donde está a cargo de la vigilancia.

En el debate, el senador del grupo plural Emilio Álvarez Icaza cuestionó la opacidad en este proceso de ratificación de mandos castrenses y señaló algunos casos de mandos navales que se han puesto a ratificación que tienen diversas indagatorias y carpetas de investigación, administrativas, penales y de violación de derechos humanos.

Cuestionó el conocimiento o la información que pudo haber tenido el general Luis Cresencio Sandoval de la masacre de civiles en Allende, Coahuila, en 2011, cuando era responsable de la guarnición de Piedras Negras.

En tribuna, reconoció que “no hay información alguna que el general secretario haya tenido participación directa. Lo que hay es información o presunción de que él supo lo que pasó”.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses