La diputada Mary Carmen Bernal Martínez, del partido del Trabajo, propuso modificar la Ley de Coordinación Fiscal , para incrementar del 1 al 2 por ciento las participaciones de los municipios de la recaudación federal participable.

Explicó que la reforma al artículo 1 y la fracción III del artículo 2-A de la citada ley, también plantea que la participación que corresponda a las haciendas públicas en los ingresos federales se lleve a cabo bajo los principios de igualdad, equidad y proporcionalidad.

La iniciativa indica que la introducción de esos tres principios al momento de la distribución de las participaciones entre las entidades federativas y los municipios, “logrará un mayor fortalecimiento de sus haciendas públicas, una mejor distribución de la riqueza y un menor endeudamiento”.

Detalla que la distribución de las participaciones a las entidades federativas y municipios no sólo debe atender a fines políticos por parte de la Federación.

Además, considera que no se puede seguir utilizando el presupuesto para premiar o castigar a las entidades locales, sino que se tiene que buscar su desarrollo y una justa distribución de la riqueza conforme a diversas variables como la pobreza, capacidad económica, Producto Interno Bruto, entre otras.

En cuanto a los municipios, se destaca que las participaciones transferidas por la Federación son insuficientes para llevar a cabo un buen funcionamiento administrativo, así como una prestación de servicios públicos de mayor calidad y universalidad.

La diputada petista explicó que las participaciones “son de gran importancia para las entidades federativas y los municipios, al tratarse de recursos públicos no etiquetados que son ejercidos con flexibilidad y en ocasiones con discrecionalidad, para llevar a cabo sus funciones y también como medio para garantizar nuevos empréstitos”.

Sostuvo que las diversas modificaciones a la Ley de Coordinación Fiscal se han enfocado “al coeficiente de participaciones, excluyéndolas del cálculo de variables como la pobreza, ingreso, hacinamiento, ingreso per cápita, Producto Interno Bruto, desarrollo y número de población”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses