En el marco del análisis que lleva a cabo la Suprema Corte sobre desaparecer o no la prisión preventiva oficiosa , los 19 gobernadores de Morena hicieron un exhorto a los ministros a respetar la Constitución, ya que no tienen la facultad para modificarla y por lo tanto el artículo 19 de la Carta Magna debe mantenerse "en sus términos”.

El lunes, una mayoría de siete contra cuatro ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) expresaron su rechazo a la propuesta de , luego de dos días de debate.

Sin embargo, cuando el pleno del tribunal someterá a votación el asunto, a petición del autor del planteamiento, el ministro Luis María Aguilar Morales, quien solicitó tiempo para analizar y, en su caso, asumir o contradecir algunos de los argumentos expuestos por sus pares.

En ese contexto, los gobernadores de Morena argumentaron que la actual estrategia de seguridad que encabeza el Gobierno federal ha sido “efectiva y exitosa”.

“Particularmente en el combate a la impunidad donde la medida de prisión preventiva oficiosa ha sido fundamental para que los delincuentes no se den a la fuga ni prosigan en la comisión de más delitos”.

Señalan que el dilema no está en el número de personas que se encuentran en prisión “sino como garantizamos la justicia a la víctima cuando el delincuente sigue afuera amenazándola o descaradamente delinquiendo”.

También, mencionan que no es de manera automática que el juez dicta la prisión preventiva, sino a través de la consideración previa del análisis y criterio que el juez hace en cada caso.

Figura de la prisión preventiva oficiosa debe mantenerse

Por último, reiteran que los ministros de la Suprema Corte no tienen la facultad para redactar o reformar la Constitución “mucho menos cuando el artículo 19 no fue impugnado”.

“Quitar parte del texto constitucional o dejar sin efecto algunos párrafos de él, es decir, modificar dicho texto NO es atribución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación… estamos convencidos de que la figura de la prisión preventiva oficiosa debe prevalecer”.

Entre los gobernadores que firmaron el documento están: Cuitláhuac García de Veracruz, Claudia Sheinbaum de la Ciudad de México, Miguel Barbosa de Puebla, Marina del Pilar Avila, gobernadora de Baja California, Evelyn Salgado de Guerrero y David Monreal, gobernador de Zacatecas.

Lee también:

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses