La Universidad Nacional Autónoma de México capacitará a sus vigilantes para enfrentar situaciones de riesgo como los ataques a la Torre de Rectoría ocurrida el pasado 14 de noviembre; la institución también contratará a nuevos elementos de vigilancia menores de 40 años y sin problemas de obesidad.

Cuando se le preguntó si se contempla la posibilidad de entregarles escudos, por ejemplo, el secretario general de la universidad, Leonardo Lomelí Vanegas, dijo que “cualquier cosa que sirva para repeler, seguramente se incorporará”.

Al momento instancias federales y locales, como la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad Ciudadana del gobierno federal y la local de la Ciudad de México han ofrecido capacitar a los vigilantes universitarios.

En entrevista luego de la toma de protesta del rector para un segundo periodo al frente de la Rectoría, Lomelí Vanegas dio a conocer que la comisión especial de seguridad del Consejo Universitario presentará un nuevo plan de seguridad para la institución, a partir de las propuestas de las diferentes facultades y escuelas.

Dicho plan incluirá la contratación de más vigilantes, su capacitación y la entrega de equipo para repeler las agresiones.

“Se va a retomar la idea de dar una capacitación especial al cuerpo de vigilancia y, tal vez, será necesario contratar nuevos vigilantes con un perfil muy específico, incluso en términos de edad y condición física para poder enfrentar situaciones complejas. Hay unos a quienes aunque se les entrene, por su edad y su condición física no pueden enfrentar situaciones de riesgo”, dijo.

Aseguró que se les va a capacitar para enfrentar situaciones de riesgo como las que se vivieron el pasado 14 de noviembre, así como con situaciones en las cuales sus vidas estén en peligro; la capacitación podría incluir defensa personal, estrategias para salvaguardar a los universitarios y de aislamiento para estos grupos pero sin armas.

Reconoció que si bien los vigilantes cuentan con un entrenamiento especial, es necesario profundizarlo puesto que nunca antes se había visto un nivel de violencia como el que se ha presenciado en los últimos días por grupos de encapuchados, fenómeno que “es relativamente reciente en la universidad, empezó en la Rectoría del doctor Narro, de los últimos 7 años para acá. Ha ido subiendo la violencia”.

“La capacitación comenzaría en enero. Han ofrecido apoyo las instancias federales y locales pero no sé cuál sería la decisión que tome la universidad: la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad Ciudadana”, expresó.

cev

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses