horacio.jimenez@eluniversal.com.mx

El grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados le reclamó a sus compañeros de alianza de Morena que quisieran “forzar” y “sacar de urgencia” la aprobación de la reforma educativa en las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Educación el pasado miércoles e incluso en una sede alterna.

En conferencia de prensa y al fijar su posición sobre la reforma educativa , el coordinador de la bancada petista, Reginaldo Sandoval, y el diputado Gerardo Fernández Noroña dijeron: “¡Pero qué necesidad, para qué tanto problema!”.

Además también le reclamaron a Morena que la coalición de Juntos Haremos Historia se debe mantener, y no está mal que se quieran tener acuerdos con el PRI, PAN y con lo que queda del PRD, pero los acuerdos centrales deben de ser con los integrantes de su coalición.

“La enseñanza central para los partidos que conforman la alianza Juntos Haremos Historia es que debemos mantener la coalición porque no está mal que se quieran tener acuerdos con el PRI y con el PAN y con lo que queda del PRD, antes de que desaparezca pero los acuerdos centrales deben de ser con los integrantes de la coalición, ni modo que sean con quién, pues si nosotros somos los que vamos a garantizar una reforma verdaderamente en beneficio del pueblo, esta semana ha sido rica en enseñanza”, dijo Noroña.

Además, Reginaldo Sandoval y Gerardo Fernández Noroña adelantaron que si es necesario van a tener que rehacer todo el dictamen de la reforma educativa porque se necesita quitarle hasta la última coma del modelo neoliberal y de lo que aprobó en el 2013 la administración de Enrique Peña Nieto , esto después de que el vocero del PRI, Héctor Yunes Landa, consideró que el dictamen de la reforma educativa tiene el 80% de la aprobada en la administración pasada .

“El PRI puede querer lo que quiera pero no le vamos a dejar nada de lo neoliberal y por eso el llamado también a la coalición Juntos Haremos Historia para que Morena no termine pactando con la derecha lo que tenemos que cambiar en el artículo Tercero Constitucional”, aseguró Reginaldo Sandoval.

Detalles

Reginaldo Sandoval y Fernández Noroña pidieron que en esta reforma se debe establecer la reinstalación de todos los maestros que fueron “despedidos o perjudicados” con la reforma educativa, además también solicitan que en el artículo 3 de la Constitución no secontengan ningún aspecto laboral y todo sea llevado al 123 de la Carta Magna.

“El 3 constitucional no debe contener nada de los que tenga que ver con el aspecto laboral, lo laboral se debe de ir al 123 constitucional apartado B y que reincorporemos y reinstalemos a todos los maestros que fueron despedidos o perjudicados con una serie de exámenes que aplicó la mal llamada reforma educativa. Coincidimos con el movimiento del magisterio a plenitud”, dijo Reginaldo Sandoval.

rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses