Las diferencias entre el PAN y Morena en el Senado continúan tras la elección de la nueva titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH); mientras que los blanquiazules insisten en un fraude, los morenistas dicen que son honestos y transparentes.

La bancada del PAN oficializó ante la Mesa Directiva del Senado la petición de que Rosario Piedra no rinda protesta como titular de la CNDH el 12 de noviembre, además de reponer el procedimiento de elección por “evidentes” violaciones a la Constitución.

Morena insistió en que el procedimiento es transparente y que ya concluyó. Aseguró que el diálogo y la política ayudarán a salir de la crisis generada por la supuesta falta de dos votos en la elección del sucesor de Luis Raúl González.

En conferencia, los panistas indicaron que el nuevo procedimiento para elegir al titular de la CNDH debe hacerse con tablero abierto y ante Notario Público.

En la solicitud entregada a la Mesa Directiva, piden dar vista a la Contraloría Interna del Senado y al Ministerio Público, con el fin de deslindar responsabilidades.

La vicecoordinadora Josefina Vázquez Mota mencionó que se trata de cumplir con la Constitución, hacer válida las dos terceras partes, y que no son 76 votos de 116 votos, sino 78.

“No sale la aritmética, es imposible e inaceptable citar a rendir protesta a cualquier ciudadano que esté violando la Constitución (...) Al citar a Rosario Piedra a rendir protesta se está violando, además de que se pone en riesgo la credibilidad del Senado”, expresó.

Xóchitl Gálvez afirmó que si no se repite la elección, será muy difícil recuperar la confianza que se “quebró” el jueves pasado.

“Nuestras pruebas son contundentes, ellos dijeron que no iban a mentir y están mintiendo, se puede recuperar la confianza, sí, [pero] reconociendo el error y reponiendo el proceso”, aseveró Gálvez.

Damián Zepeda refirió que no hay justificación para que no se dé la reposición del procedimiento, “por eso hemos pedido videos y formalizado la petición, esto no se puede quedar así”.

Kenia López, titular de la Comisión de Derechos Humanos, dijo que está en manos de Morena la credibilidad del Senado y la posibilidad de que la CNDH sea autónoma o “la destrucción del Senado”.

Por separado, el vicecoordinador de Morena, Eduardo Ramírez, señaló que a través del diálogo y la política es que el Senado va a salir de la crisis. Insistió en que no hubo fraude y que la elección fue transparente y acusó al PAN de pretender “desestabilizar“ el Senado.

“Le vamos a apostar a la política, al acuerdo, vamos a salir de esta crisis (...) Con el diálogo y la política vamos a sacar adelante los pendientes”, comentó.

Martha Guerrero, quien fungió como escrutadora en la sesión del jueves pasado cuando se llevó a cabo la elección, rechazó que haya ocultando un voto a favor de José de Jesús Orozco, como lo señala el PAN. Sin embargo, indicó que en su mano tuvo nueve votos y no ocho como se anunció.

“Me siento con mucha tranquilidad de que el conteo que realicé fue correcto y transparente, y que en el momento en que se concluyó los tres secretarios estuvimos conformes con los resultados que se dieron”, agregó.

Eduardo Ramírez rechazó que desde Morena se pretenda quitarle la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos a la panista Kenia López, como lo expresó su compañero Germán Martínez.

“La convoco a que no mantenga una postura de mártir, no está en esa propuesta Morena, de ninguna manera, lo único que queremos es el nombramiento de la nueva presidenta de la CNDH y que evidentemente se respete la Ley Orgánica”, aseguró.

El presidente del PAN, Marko Cortés, y el coordinador de los senadores, Mauricio Kuri, anunciaron que hoy acudirán a la Fiscalía General de la República (FGR) para denunciar al líder de Morena, Ricardo Monreal, por “espionaje”, luego que éste hizo públicas conversaciones entre los panistas en el marco del choque por la elección del titular de la CNDH.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses