La presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, advirtió este jueves que revertir la desigualdad social que afecta a mujeres, niñas, niños y jóvenes, deber ser una prioridad para los parlamentos del mundo.

La declaración de la exsecretaria de Gobernación se dio durante su participación en la Audiencia Anual de la Unión Interparlamentaria ( UIP ) que se llevó a cabo en la sede de la en Nueva York,

La legisladora recordó que la pandemia de Covid-19 hizo más evidentes los desequilibrios sociales , laborales y económicos que se buscan revertir y corregir desde hace mucho tiempo.

Sánchez Cordero compartió a los líderes y representantes de los parlamentos del mundo la propuesta del Senado que busca establecer un Sistema Nacional de Cuidados , para revertir los efectos negativos que esta actividad tiene para las mujeres, niñas y jóvenes, como la sobrecarga en la atención, la deserción escolar, la pérdida de empleo, la pobreza y la

Con esta iniciativa, dijo, los derechos y las oportunidades de las mujeres se ven acrecentadas, pues son ellas las que dedican gran parte de su vida y su tiempo a este tipo de cuidado en sus entornos familiares y sus comunidades.

“Debemos tener claro que el fin de las políticas públicas y de toda acción del Estado, debe tener como eje una mayor justicia social que genere condiciones de trabajo justo, equitativo, bien remunerado para todas y para todos”, consideró la exsecretaria de Gobernación.

pic.twitter.com/5GCujLPlrP

— Olga Sánchez Cordero (@M_OlgaSCordero) February 18, 2022

Lee también: 

A la Audiencia Anual de la UIP también asistió el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la cámara alta, Héctor Vasconcelos , quien coincidió en que hace muchos años economistas, líderes políticos y académicos han insistido en la “ineficacia y la perversidad” del tipo de capitalismo que ha generado concentración de la riqueza en el uno por ciento de la población mundial.

El legislador de Morena señaló que no se puede concebir el mundo reconstruido sin la adopción inmediata de medidas que reviertan el desequilibrio existente; por ello, apuntó que el Poder Legislativo mexicano ha analizado nuevas alternativas en la materia, debido a que “hoy, más que nunca, nuevos ajustes a la economía de mercado son indispensables”.

Lee también: 

ardm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses