La defensa de Rosario Robles presentó dos denuncias contra el Gobierno capitalino y el Ministerio Público federal por la utilización de una licencia falsa para sujetarla a prisión preventiva justificada.

Ayer, al salir de una audiencia de apelación que se realizó en el Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte, el abogado Julio Hernández Barros indicó que las denuncias fueron presentadas la semana pasada y que pidieron investigar a las autoridades del Gobierno capitalino que emitieron un informe en el que se afirmó que existe una licencia de manejo a nombre de Rosario Robles con un domicilio ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón con datos falsos.

“Lo importante es que también queremos que se investigue al Ministerio Público federal por utilizar un documento falso pues la copia de la supuesta licencia que exhibieron tiene una foto de Rosario Robles tomada de internet, un domicilio inexistente y la firma no es de la señora Robles”, dijo.

Las denuncias fueron presentadas tanto en la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México como en la Fiscalía General de la República (FGR).

En la diligencia realizada ayer, la extitular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) intentó por segunda ocasión revertir la medida de prisión preventiva justificada que la mantiene en el penal de Santa Martha y que le fue impuesta por el juez de control, Felipe de Jesús Delgadillo Padierna.

La audiencia fue encabezada por la magistrada Isabel Cristina Porras, del Tercer Tribunal Unitario en Materia Penal en la Ciudad de México, ante quien Robles cuestionó si ella es un trofeo para exhibir un combate a la corrupción.

“Se me acusa de ser omisa ante actos de terceros, lo paradójico es que de esos terceros los vinculados a proceso están en libertad, como dicta el debido proceso, yo soy la única en la cárcel o cuando se habla de terceros ¿a quién o quiénes se refieren? ¿A todo un gobierno? ¿A un sexenio? ¿Soy el trofeo para exhibir un supuesto combate a la corrupción, por cierto, corrompiendo las leyes? ¿Es porque soy mujer?”, dijo en la sala de audiencias del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte.

“Es totalmente ilegal el hecho de que se me haya decretado esa medida cautelar y se me esté juzgando no por el hecho que se me atribuye, sino por quien soy, por lo que represento como parte del equipo del gobierno anterior y porque algunos de la élite que hoy nos gobierna me guardan rencor y resentimiento”, aseveró.

Afirmó que contrario a lo que dijo la FGR ella no ganaba 200 mil pesos mensuales, sino 53 mil quincenales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses